Muchas familias planean visitar Disneyland París con niños o en pareja. Incluso juntar su viaje a París con Disneyland París. Sea como sea, voy a darte todos los consejos e información que necesitas para organizar tu visita a Disneyland París.
Empezaremos por lo más básico y terminaremos hablando de cómo ahorrar tiempo y dinero una vez estemos en el parque.
Si no lo sabes, ya somos expertos en parques temáticos y más si hablamos de Disney. Hace unos años visitamos el parque de Disney más grande del mundo en Florida, del cual tenemos otra guía super chula.
Pero ahora hablemos de Disneyland París. Empecemos con la guía:
Cómo llegar a Disneyland París
El parque de Disneyland, también conocido como Eurodisney, se encuentra a 40km de París. Hay varias maneras de llegar a este, ya te alojes en el mismo parque o lo visites desde París. Estas son las maneras de llegar a Disneyland París:
- En metro/tren : La línea RER A (roja) nos llevará hasta “Gare de Marne la Vallée Chessy” en la cual está el parque. El trayecto es de unos 50 minutos aproximadamente y el coste de 7,80€ (Adultos) y 3,80€ (niños) solo ida.
- En autobús: Esta opción es solo si llegamos a París y desde alguno de sus aeropuertos vamos a Eurodisney directamente. Disney tiene el Magical Shuttle por unos 20€ por persona.
- En coche: Si viajas con tu propio coche, el trayecto será de unos 30 minutos. desde París Debes ir por la autopista A-4 y seguir las indicaciones. Si te alojas en alguno de los hoteles Disney, el aparcamiento es gratuito. En caso contrario, el coste del aparcamiento es de 20€ el día completo.
Si tienes tiempo justo, quizá te interesa contratar un tour de un día a Disneyland París desde París con transporte y entradas al parque incluidos. Puedes ver la información y precios haciendo click aquí.
Cómo comprar tu entrada para Disneyland París
Disneyland París cada año tiene ofertas distintas con sus paquetes de parque + hotel. Ofertas como una noche gratis, los niños no pagan y cosas por el estilo. Pero en cuanto a descuentos en sus entradas no encontraremos ninguno. Solo en la propia web de Disneyland encontraremos un precio más bajo que en la propia taquilla del parque.
Si nos alojamos en algún hotel de Disney, las entradas ya están incluidas. Además la entrada es válida para cualquiera de los dos parques de Disney.
A la hora de comprar tu entrada por internet, podrás ver el precio según el día de la semana. Los fines de semana son más caros que cualquier otro día entre semana. Una vez tengamos nuestro día decidido podremos elegir si la entrada es válida solo para un parque o para los dos. Si elegimos los dos parques evidentemente el precio se incrementa. También podremos escoger para cuántos días es válida la entrada depende de si hacemos una escapada de fin de semana, cuatro días o solo uno.
Puedes consultar todos los precios y tipos de entradas en la web del parque haciendo click aquí.
Disneyland París se divide en dos parques temáticos: Disneyland y Walt Disney Studios. El más conocido es el homónimo, Disneyland, ya que es donde se encuentra el castillo de Disney. Si solo tienes un día, te recomendamos este antes que Walt Disney Studios. El último es más pequeño y tiene menos atracciones, aunque harán varias ampliaciones en los próximos años.
Parque Disneyland
Este parque se divide en distintas zonas en las cuales encontraremos personajes, atracciones y mucho que ver. Disneyland cuenta con algunas de las atracciones más conocidas y míticas de los parques Disney, además que en este parque se celebra el espectáculo final de cierre.
Las atracciones más importantes de Disneyland
Son muchas las atracciones para disfrutar en Disneyland. Algunas más antiguas y otras más modernas. Si hablamos de montañas rusas tenemos la emblemática “Big Thunder Mountain”, un tren minero con diversión para toda la familia. Para vivir una emoción un poco más fuerte podemos probar “Indiana Jones and the temple of Peril”, una atracción que solo encontraremos en Disneyland París y que esconde sorpresas (a nosotros nos sorprendió).
Si viajas a Disneyland con niños pequeños, hay muchísimas atracciones dedicadas a disfrutar de los cuentos de Disney. Algunas de las más curiosas son “Peter Pan’s Flight”, donde en un globo aerostático surcaremos los cielos para descubrir la historia de Peter Pan. La conocida “Pirates of the Caribbean” sirvió a Disney como inspiración para las películas.
Pero no todo son atracciones como tal. También en Disneyland podemos encontrar lugares que descubrir como el laberinto de “Alicia en el Pais de las Maravillas” o bajo el castillo de Disney con una gruta que nos llevará hasta la guarida de un dragón.
Si eres fan de Star Wars estás de suerte. En el parque de Disneyland, Star Wars está muy presente y cuenta con dos atracciones imprescindibles. Una de ellas, “Star Tours”, es un simulador en 3D donde subiremos a una nave conducida por C3PO y viviremos una aventura galáctica. Por último,“Star Wars Hyperspace Mountain” pondrá a prueba nuestra capacidad de aguantar emociones fuertes en una montaña rusa que nos sumergirá a una batalla galáctica a toda velocidad.
Los espectáculos en Disneyland
En el parque de Dinseyland hay varios espectáculos que puedes disfrutar a lo largo del día. A la entrada del parque puedes hacerte con un panfleto, el cual está disponible en español, el cual concreta los horarios de los espectáculos de ese día así como su localización. Otra opción es descargarte la app móvil Disneyland París, la cual también nos dice los horarios de los parques.
En varios horarios puedes disfrutar de “parades” (desfiles) donde ver a los personajes Disney sobre carrozas al ritmo de la música. También hay encuentros con los personajes y princesas Disney, para los que tendrás que hacer cola.
Sin duda, el espectáculo que no puedes perderte en Dinseyland es el de cierre del parque. En este espectáculo se proyectan imágenes sobre el castillo y, al finalizar, unos estupendos fuegos artificiales pondrán un broche de oro a nuestra visita a Disney.
Parque Walt Disney Studios
El parque principal es Dinseyland, pero Walt Disney Studios poco a poco se va renovando. Es verdad que tiene alguna zona que se ve anticuada, pero lo nuevo que vimos nos encantó. Al entrar a Walt Disney Studios comenzamos nuestra visita pasando por un gran hangar. En su interior está recreada una calle de Hollywood de los años 60 repleta de bares, restaurantes, música en directo y tiendas.
Las zonas que más destacaríamos de Walt Disney Studios serían la de Toy Story y Ratatouille. El parque también cuenta con espectáculos y atracciones que valen mucho la pena.
Las atracciones más importantes de Walt Disney Studios
En Walt Disney Studios podemos encontrar atracciones míticas como “The Tower of Terror” o “Rock’n’ Roller Coaster Aerosmith”. Otra de las atracciones estrella de Walt Disney Studios, y en la cual se hacen grandes colas para poder subir, es “Crush’s Coaster” ambientada en la película de Buscando a Nemo. Esta atracción nos encantó, pero ten en cuenta que suele haber mucha cola en ella.
Como decía, tenemos la zona de Toy Story donde encontraremos varias atracciones, sobre todo para niños. La zona de Ratatouille está completamente ambientada y parece que estuvieras en una plaza en mitad de París. Además de tiendas y un restaurante de categoría, podemos subir a su atracción en la cual nos convertiremos en un pequeño ratón.
Los espectáculos en Walt Disney Studios
En Walt Disney Studios van cambiando sus espectáculos dependiendo de la época del año, por lo que recomendamos echar un vistazo en su propia web. Lo que sí podemos hacer en Walt Disney Studios es conocer a personajes “exclusivos” que no podremos ver en el otro parque, como por ejemplo Spiderman.
También podemos disfrutar de un espectáculo de magia con un mago profesional y un compinche un poco menos profesional, Mickey Mouse.
Consejos para ahorrar tiempo y dinero en Disneyland París
En Disneyland París se pueden crear largas colas, sobretodo en verano, Navidad y fines de semana. Además, los precios aveces pueden subir por las nubes. Si viajamos en familia o no tenemos un gran presupuesto, siempre va bien saber cómo ahorrar tiempo y dinero. Voy a compartirte unos consejos para que tú puedas hacerlo:
Ahorrar en la comida
Para poder ahorrar dinero a la hora de comer en Dinseyland París solo tenemos una opción: llevar nuestra propia comida. En la entrada te revisarán las mochilas, bolsos o bolsas que lleves. Tranquilo, está permitido entrar comida. Lo que está prohibido llevar son comidas en tupper o un picnic. Los bocadillos, galletas, patatas o cualquier cosa parecida puedes entrarlo con total tranquilidad.
Si igualmente queremos comer en el parque, tenemos varias opciones de restaurantes. Estos pueden ser caros, pero hay de “comida rápida”, los cuales tienen un mejor precio.
La última recomendación es salir fuera del parque. Con tu entrada puedes salir y volver a entrar sin problema. Fuera del parque se encuentra Disney Village. Una calle con tiendas y restaurantes en el cual puedes encontrar algunos puestos más baratos como McDonald’s o Starbucks.
Ahorrar tiempo en las colas con el FastPass
Los parques de Disney nos regalan una opción muy interesante para poder disfrutar de las atracciones sin esperar colas. Con nuestra entrada tendremos incluido el FastPass. Y te preguntarás ¿qué es el FastPass? En las atracciones más populares hay unas taquillas automáticas donde sacar un ticket para una hora determinada. Esa es la hora en la que tendrás que ir a la atracción y pasar por la cola de FastPass sin hacer cola, o haciendo mucha menos.
Ten en cuenta que no todas las atracciones tiene FastPass. Lo tendrás indicado en el propio mapa del parque con un pequeño símbolo. Te recomendamos coger hora para las más populares como la de Peter Pan.
Solo puedes coger un pase a la vez. Por ejemplo, si coges hora para Ratatouille a las 11AM, no podrás coger otro paso hasta que hayas bajado de esta misma atracción. Las únicas excepciones son India Jones y Star Tours, las cuales te permiten coger hora en una de ellas y otra más.
Hoteles en Disneyland París
En Dinseyland París tenemos la opción de dormir en alguno de sus hoteles. Estos hoteles Disney están tematizados en el oeste, Cars o incluso en New York. Si te encuentras alojado en alguno de sus hoteles tienes ventajas extra que no tendrías de otra manera. Estás ventajas son:
- Parking gratuito
- Entradas a los parques incluidas
- Entrada al parque 1 hora antes de la apertura (no todos lo tienen, comprueba el tuyo)
- Traslados entre el parque y el hotel gratis en bus shuttle
- Las compras que hagas te las llevan a tu habitación
Como ves, hay bastantes ventajas interesantes si te quedas en alguno de sus hoteles. Por supuesto también tienes la opción de incluir desayuno buffet o media pensión. Si viajas con niños te gustará saber que algunos personajes Disney también se pasan por los hoteles.
Por último, dependiendo del hotel de Disney que escojas, puedes tener algunas ventajas adicionales propias de cada hotel como spa, piscina o salas de juegos. Esto se trasladará en el precio de este.
Nosotros nos alojamos en el hotel ambientado en Cars, llamado Disney Hotel Santa Fe. Nos pareció que el precio era un poco excesivo para lo que ofrecía (300€ una noche sin desayuno).
Muchas gracias por vuestra opinión y consejos! Esperamos ir en noviembre y el vídeo ha sido muy practico.
¡Hola Cristina! Muchas gracias por leernos y vernos 🙂 Esperamos que lo paséis genial en noviembre. Incluso quizá ya lo veis con la decoración de Navidad que le da un toque especial. Un abrazo