Guía y consejos para Visitar el Vaticano

Si vas a pasar unos días en Roma y no quieres perderte uno de sus atractivos imprescindibles estarás pensando en visitar el Vaticano. Con este artículo quiero hacértelo más fácil y que visitar el pequeño país de Ciudad del Vaticano no sea un dolor de cabeza.

Es verdad que visitar el Vaticano puede ser toda una aventura dependiendo de la época del año, el día de la semana o de la hora del día que queramos hacerlo. Voy a hablarte sobre qué entradas son las mejores, cuánto cuestan, qué días puedes visitar gratis el Vaticano y te daré consejos si no quieres hacer horas de cola. De igual modo te hablaré también sobre las obras imprescindibles que no te puedes perder dentro de los museos vaticanos.

Te recomiendo leer nuestro presupuesto de viaje a Italia.

Vamos a por ello. Aquí comienza la guía y consejos para visitar el Vaticano:

Cómo llegar a Ciudad del Vaticano

Para visitar el Vaticano debes estar o llegar a Roma primero. La Ciudad del Vaticano es en si mismo un pequeño país que se encuentra dentro de Roma.

Si ya te encuentras en Roma es muy sencillo llegar hasta el Vaticano. Puedes hacerlo de distintas maneras:

  • A pie: Roma es una ciudad donde puedes visitar todos sus lugares caminando. Si estás en el centro podrás llegar hasta el Vaticano andando. Llegar hasta el Vaticano desde el Panteón son 30 minutos caminando.
  • Autobús: En las inmediaciones del Vaticano hay numerosas líneas de autobús que tienen parada. Puedes cruzar el centro de Roma en bus en apenas 20 minutos.  Algunos de los más usados son el 64,62,40 y 81.
  • Metro: Dispones de dos paradas de la linea A. Una de ellas es Cipro que se encuentra cercana a la entrada de los Museos Vaticanos. La otra es Ottaviano la cual tiene la salida más cercana a la Basílica de San Pedro. Entre una parada y otra hay 10 minutos caminando.

consejos para visitar el vaticano en roma

Entradas para visitar el Vaticano

Las entradas para visitar el Vaticano son diversas. La más común es para visitar los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. La Basílica de San Pedro es de entrada gratuita y hablaremos de ella más adelante. Ahora hablaremos sobre cómo comprar tus entradas, consejos para evitar colas y la manera para entrar gratis al Vaticano.

Comprar entradas para los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

La entrada para visitar los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina tiene un coste de 17€ si la compras en taquilla allí mismo. Hay entradas reducidas para grupos o personas discapacitadas. Puedes ver todos los precios de las entradas aquí.

Con la entrada en la taquilla te darán un mapa de todas las exposiciones y salas que podrás ver. También un itinerario rápido y recomendado para no pasar por todas las salas. Si quieres tener más información adicional puedes comprar tu entrada junto a la audio guía por 28€ en total.

Comprar la entrada en taquilla suele estar sujeta a hacer largas colas. Así que ten en cuenta en qué temporada y día visitas los Museos Vaticanos para madrugar más o menos.

consejos visitar el vaticano

Visitar el Vaticano sin colas

Si no queremos hacer largas colas para conseguir nuestra entrada y visitar el Vaticano con tranquilidad hay una opción. Puedes comprar las entradas online un poco más caras. Al comprar nuestras entradas por internet tendremos que pagar 4€ de gestión que sumaremos al precio de nuestra entrada.

La otra opción para evitar colas es visitar el Vaticano junto con un grupo. Si vas con tu propio guía ya tendrás tu entrada y no hará falta comprarla en taquilla.

Estás dos opciones son prácticamente obligatorias si quieres visitar el Vaticano en época de verano, puentes o fines de semana.

Puedes reservar tu visita guiada a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina haciendo click aquí 

Visitar el Vaticano gratis

Existe la opción de entrar a visitar los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina totalmente gratis. Los Museos Vaticanos abren sus puertas el último domingo de cada mes. Este día se abre gratuitamente y con horario especial de 9 a 14h. Como seguro que estás pensando, este día se forman grandes colas para poder visitar los Museos Vaticanos y con el horario reducido si no vas pronto no te daría tiempo de entrar.

Para que puedas hacerte una idea, las personas que primero entran a las 9 de la mañana están en la cola sobre las 7:30h. Puedes ver cientos de imágenes en internet con colas que dan la vuelta a las murallas del Vaticano. Una autentica locura que creo desde mi humilde opinión no merece la pena.

entradas museos vaticanos

Horarios de los museos y mejores horas para la visita

Lo más sencillo sería decirte cuando es el peor momento para visitar el Vaticano: los puentes, fines de semana y el verano donde la mayoría de personas tienen vacaciones. Los lunes también sería un mal día para la visita ya que tras los días de cierre (el domingo) son muchas las personas que esperan ir.

Por lo que si hablamos de una mejor época sería de martes a viernes evitando los meses de máxima afluencia (julio y agosto).

Para visitar el Vaticano también tenemos que tener en cuenta la hora a la que ir. Una vez tengamos planificado nuestro mejor día podrías pensar que lo mejor es ir a primera hora. Nosotros fuimos a pasado el puente de diciembre, por lo que había poca gente en toda Roma. Igualmente nos recomendaron ir hacia las 11 de la mañana porque todos los que hacen cola antes de la hora de apertura ya habrán entrado o hacia la una, ya que la gente está comiendo.

Lo mejor es ir temprano pero una hora al menos después de la apertura. Una buena hora sería entre las 10 y las 11.

Los Museos Vaticanos abren de lunes a sábado de 9AM a 6PM, siendo loas 4PM la última hora que se permite el acceso. Puedes ver los horarios concretos y sus festivos haciendo click aquí.

Puedes comprar tus entradas y evitar las colas aquí

como visitar museos vaticanos sin colas

Algunas normas que debes cumplir en tu visita al Vaticano

Como bien sabrás, el Vaticano es un lugar de culto. Es por ello que deberemos vestir adecuadamente para respetar el lugar y que no nos llamen la atención. Nuestros hombros y piernas siempre tendrás que estar cubiertos. No se puede ir con minifalda, camisetas sin mangas o pantalones cortos (tanto hombres como mujeres). Tampoco se permite llevar gorro o gorra.

Estáte atento a las indicaciones acerca de donde está permitido hacer fotografías. Por ejemplo, está completamente prohibido hacer fotos o vídeo dentro de la capilla Sixtina. Igualmente desactiva el flash antes de entrar a los museos, ya que para la preservación de las obras de arte no se puede hacer fotografía con flash.

8 Obras imprescindibles de los Museos Vaticanos

En los Museos Vaticanos hay cientos de obras para ver. De echo, por eso el nombre de Museos Vaticanos, no es solo un museo si no, varios museos dentro de todo el complejo. Cómo puede ser abrumador la cantidad de cosas que hay por ver he querido hacer una pequeña lista de imprescindibles. Las obras más importantes y representativas que no te puedes perder en tu visita. Estas obras son las siguientes:

Alegoría del Nilo

Está gran escultura del Siglo IV a.C representa al río Nilo como un anciano recostado acompañado por una esfinge que simboliza su recorrido egipcio y dieciséis niños pequeños jugando a su alrededor. Se dice que estos dieciséis niños representan los dieciséis codos de subida de nivel cuando era la época de inundaciones y abundancia.

mejor dia de la semana para visitar el vaticano

Augusto de Prima Porta

Está escultura de mármol representa a César Augusto con vestimenta militar y llevando una preciosa coraza. Es una escultura de carácter propagandístico que representa al emperador idealizado.  Su gesto pidiendo silencio al pueblo para realizar un discurso y su coraza adornada con la representación de dioses crea la mejor imagen posible de César Augusto.

Mitra y la galería de los animales

En el interior de los Museos Vaticanos podemos ver una sala dedicada exclusivamente a las representaciones de animales. Algunas de ellas llaman mucho la atención por la calidad y el realismo con las que están echas. Entre todas ellas destaca la que representa al Dios Mitra, un dios persa que asimilo el culto romano.

Hércules del teatro de Pompeya

Esta espectacular figura de bronce de Hercules se puede ver en la sala redonda de los Museos Vaticanos. Su tamaño te sorprenderá seguro, es una de las estatuas más grandes que veras aquí. Data del Siglo II y fue encontrada en cerca del Teatro de Pompeya. La figura fue alcanzada por un rayo y por ese motivo como mandaba la tradición fue enterrada en ese lugar.

Lacoonte y sus hijos

Esta escultura de mármol del Siglo I representa el castigo al que fueron sometidos el sacerdote troyano Laocoonte y sus hijos, muertos por una serpiente. Como curiosidad Lacoonte advirtió a los troyanos que no dejaran entrar en la ciudad al famoso caballo de Troya. Hoy en día se conoce una frase celebre del momento: “¡Necios, no os fiéis de los griegos ni siquiera cuando os traigan regalos!”

cual es la mejor forma de visitar el vaticano

Transfiguración de Cristo

Está pintura de gran tamaño (405 x 278cm) fue la última obra que realizó Rafael. Fue realizada entre los años 1517-1520 y de echo la termino el discípulo de Rafael, Giulio Romano tras la muerte del maestro. Aunque la pintura fue encargada a Rafael por el cardenal Julio de Medicis para la catedral de Narbona nunca llegó a estar allí.

La escuela de Atenas

La Escuela de Atenas es la obra maestra de Rafael. En ella un grupo de célebres filósofos se encuentran reunidos en torno a Platón y Aristóteles. Como curiosidad debes saber que en el cuadro puedes ver las caras de Leonardo, Miguel Ángel y del mismo Rafael, entre otros.

Esta maravilla se encuentra en la Sala de la Signatura. Está sala anteriormente contenía la biblioteca privada del Papa. En toda la sala Rafael pinto en las paredes y techo los frescos que podemos ver hoy en día y que aluden a los pilares de la ciencia.

La Capilla Sixtina

Sin duda el lugar imprescindible que ver en el Vaticano número uno. La Capilla Sixtina es una de las obras de arte más reconocidas de la historia. Esté lugar además es la sede el conclave, una reunión donde los cardenales eligen al nuevo Papa.

Todos hemos visto la parte del fresco donde Dios casi alcanza con el dedo a Adan.  El autor de todo esto, Miguel Angel pinto en las paredes y techo todos los pasajes del antiguo testamento y del juicio final. Puedes pasar horas en la sala que en todo momento puedes descubrir detalles y nuevas figuras y formas. Hoy en día el lugar se encuentra vigilado por muchos guardias que se dedican a persuadir a los visitantes de que hagan fotos o graben vídeos.

Visitar la Basílica de San Pedro

Cuando pensamos en visitar el Vaticano no solo pensamos en pasar el día viendo los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Para terminar nuestra visita completa a Ciudad del Vaticano tenemos que ir hasta la plaza de San Pedro, donde se encuentra la Basílica de San Pedro, sede de la Iglesia Católica.

Puedes visitar la Basílica de San Pedro totalmente gratis. Por entrar no te cobraran nada y puedes pasar tanto tiempo en su interior como quieras. En el interior de la Basílica de San Pedro podemos ver algunas de las obras más conocidas y notables de la historia como La Piedad de Miguel Angel o el altar mayor de Bernini.

razones para visitar el vaticano

Subir a la cúpula de la Basílica de San Pedro

Si queremos tener unas vistas envidiables de Roma y sobre todo de la plaza de San Pedro podemos optar por subir a lo alto de la cúpula de la basílica. Si queremos hacerlo debes saber que subir es de pago y se suelen formar grandes colas, ya que los grupos son de 10 personas.

La subida a la cúpula cuenta con dos niveles, uno de ellos se encuentra a la altura de las estatuas de los apóstoles. La segunda ya es en lo alto de la cúpula. Los precios varían ya que para llegar hasta el primer nivel podemos hacerlo en ascensor o andando. Pasar del primer nivel al segundo siempre será caminando.

  • Subir totalmente a pie son 8€. Deberás subir 551 escalones.
  • Subir hasta el primer nivel en ascensor son 10€. Luego son 320 escalones hasta lo alto de la cúpula.

Con esto seguro que ya estás completamente preparado para visitar el Vaticano sin problemas. Espero que hayas encontrado toda la información necesaria para preparar tu visita. Si tienes cualquier duda o crees que falta alguna información no dudes en dejar tu comentario para mejorar el artículo. Otros viajeros lo agradecerán.

1 comentario en «Guía y consejos para Visitar el Vaticano»

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.