La despedida de un año intenso

Nos pasamos la vida esperando, esperando, esperando…

Esperando la Semana Santa, esperando el puente de mayo, esperando las vacaciones de verano, esperando el puente de diciembre, esperando la Navidad,…

Y, ¿sabes qué? Este año no esperaba nada.

Esta falta de horario tras dejar nuestros trabajos hace que no tenga nada a lo que esperar. Solo espero seguir respirando ¿no?

¿Por qué será que nos seguimos aferrando a una rutina?

Hemos estado apenas dos meses sin horarios de oficina, sin un calendario al que anclarnos, con total libertad de movimiento. Y aún así me siento más atada que nunca.

Sigo buscando un horario al que ceñirme, sigo intentando crearme una agenda juntando varias piezas de nuestro día a día. Sigo intentando crear la mejor secuencia de acciones que hacer día tras día para tener una rutina.

Esa es la clave: la rutina.

El ser humano es un animal de costumbres. Nuestros años pasan y pasan y, a parte de algún que otro pequeño hito, estos pasan sin pena ni gloria. Una vez encontramos una zona de comfort es fácil que pasen semanas, meses y años en un mismo lugar sin darnos cuenta de si estamos creciendo, respetándonos y siendo felices.

Así que hecho la vista atrás a los doce últimos meses y no se en que punto estamos.

2016 has sido un año con 366 días. Aveces pienso que nos has dado tanto y otras veces que nos has dado muy poco.

Si hay tres cosas que nos has dado en abundancia han sido: autoconocimiento, cambio y viajes.

Japón

Autoconocimiento

Tengo la sensación de que a principios de este año solo tenía una hoja en blanco acerca de mi. Tras 366 días puedo decir que ya podría añadir unos cuantos párrafos a esa hoja. Ha sido un año de búsqueda interior, de autoconocerse, de comprensión y con ello crecer, desarrollar y avanzar. Sin duda todo ello condimentado con altibajos como una montaña rusa, muchos sentimientos y muchas sorpresas.

Si quieres una conclusión, te diré que es muy importante dedicarle tiempo a uno mismo. Ser un poco egoísta para llegar a entenderte, saber qué quieres y tomar posición. No es malo, créeme. Y créeme aún más cuando te digo que es imposible que avances con decisión si no conoces que hay dentro de ti y que es lo que quieres.

Kyoto

Cambio

¿Qué más quieres que te diga del cambio? Los cambios son importantes para no quedarnos en esa ya mencionada zona de comfort. Los cambios son necesarios para avanzar, da igual en que dirección. 2016 ha sido un año de replantearnos la vida. Cuestionar cualquier cosa, desde las que te vienen dadas o impuestas hasta esas que nosotros mismos construimos. Desmontamos cada pieza del puzzle para construir uno desde zero por nosotros mismos.

El resultado fue dejar nuestros trabajos, dejar nuestro piso, dejar la ciudad que nos cuidaba y partir hacia la libertad de la vida capitaneada por nuestros deseos y ambiciones.

Si quieres una conclusión, te diré que por ahora sabemos que ha sido lo correcto. No estamos peor pero tampoco donde nos gustaría. Si algo conlleva el cambio es mucho trabajo. Si hay una frase que define el cambio sería esta:

[pullquote align=center] Cada día me miro en el espejo y me pregunto: “Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?”. Si la respuesta es “no” durante demasiados días seguidos, sé que necesito cambiar algo. – Steve Jobs [/pullquote]

Krabi - Tailandia

Viajes

¡Ay! Si por los viajes fuera, estaríamos aplaudiendo con las orejas. 2016 nos ha dado una buena dosis de viajes, patearnos ciudades y descubrir nuevos destinos. 2016…

nos has dado unas vistas preciosas de los Picos de Europa y unos Lagos de Covadonga nevados creando un paisaje de infarto.

nos has traído un Sant Jordi que estábamos deseando celebrar juntos desde el día que nos conocimos.

nos has descubierto una Bélgica en la cual nos sentimos como en casa. Donde desearíamos perdernos todos los días por su bosque de Hallerbos, desayunar un chocolate caliente en Malinas, merendar un gofre en Bruselas, disfrutar de las vistas en Gante y besarnos en la romántica Brujas.

nos has regalado una Gerona repleta de flores para dar la bienvenida a la primavera.

nos has abierto los ojos a la Costa Brava con los canales de Ampuriabrava, las Ruinas romanas de Empúries, el atardecer en Cadaqués y los preciosos paisajes desde el jardín botánico de Blanes.

nos has empapado de historia por las calles de Berlín, sus imponentes monumentos y el aire aterrador que se respira en el campo de concentración de Sachsenhausen.

me has enseñado lo que es viajar entre hermanas descubriendo el primer país nórdico en nuestro curriculum viajero: Suecia. Navegamos por las islas de su archipiélago, nos encontramos con los vikingos y recorrimos las calles veraniegas, pero frías, de Estocolmo.

nos has acercado a nuestra tierra por la pequeña e histórica Mérida en un fin de semana de relax y desconexión.

nos has abrumado con la belleza de Japón. ¡Hemos cumplido nuestro sueño! Viajar al país del Sol naciente. Ese país que nunca duerme y nunca deja de sorprenderte. Ese país al que sabemos que debemos volver.

Sobretodo nos has dado experiencias únicas de las que hablaremos por el resto de los tiempo y de las que estamos agradecidos de poder compartir por aquí.

Y visto así, no parece tan malo.

Así que señor 2016, te damos las gracias por todos estos recuerdos. Porque los momentos de felicidad serán los que perdurarán y los momentos duros se quedarán hasta que hayamos aprendido de ellos.

¡Feliz 2017!

Llega el momento de recibir el 2017 con una gran sonrisa y con propósitos absurdos como perder los michelines de más que tenemos en la cintura.

Para este año nuevo solo pedimos que nos dejes camino para que sigamos trabajando igual de duro que el anterior para llegar ahí donde queremos. No han pasado más que cuatro días de este nuevo año, que ya tenemos cuatro destinos a la vista los cuales estamos locos por visitar.

Y tu, ¿ya sabes qué te depara este 2017?

Asturias

2 comentarios en «La despedida de un año intenso»

  1. Qué post tan inspirador 🙂 Espero poder hacer algo parecido muy pronto. Tenéis mucha razón con la rutina, a veces no sabríamos qué hacer sin unas “reglas”, sin unos horarios, y eso es triste. Creo que estamos tan subyugados por el sistema que las decisiones que tomamos por nosotros mismos y que son diferentes nos dan miedo. Por eso me parecéis muy valientes.

    Os deseo mucha suerte y os estaré leyendo 😀 ¡¡Un beso!!

    Responder
    • ¡Hola! que ilusión nos hace leer este comentario 🙂 Están siendo unos tiempos duros pero estamos convencidos que luchando todo se consigue. Esperamos inspirar a muchas mas personas a que crean en sus sueños y los hagan realidad!

      Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.