Volvemos a la serie de cómo tener tu canal de Youtube. Quizá usas tu canal de Youtube como plataforma didáctica, como promoción de tu negocio o como plataforma de ingresos pasivos. Sea como sea, uno de los puntos mas importantes es el saber grabar tus vídeos dado que es la base de Youtube.
Si estás aquí es porque tienes dudas acerca del equipo necesario para grabar tus vídeos o como mejorarlo. Aquí te vamos a contar las necesidades básicas así como el equipo del que nosotros actualmente disponemos para que veas la evolución. Empezamos.
Cámara
Lo primero de todo, y lo mas obvio, es la cámara. Sin ella no puedes grabar vídeos.
Hoy en día la imagen es muy importante y como mínimo tu cámara debe grabar a 720p para tener una buena calidad, sino lo mas seguro es que ahuyentes a muchas personas.
Lo bueno es que hoy en día incluso los móviles graban a una buena calidad y si tienes, por ejemplo, un iPhone6 ya puedes usarlo como tu primera cámara. Sino una cámara compacta que puedas llevar donde quieras también es una buena opción, pero recuerda: 720p como mínimo.
Hoy en día ya grabamos con una cámara réflex, la Canon 70D, dado que graba a 1080p 25fps y tiene una pantalla abatible que te permite verte mientras graba.
No obstante, hay cámaras compactas muy buenas que incluso graban a mejor calidad. Parece se ha establecido que cuanto mas grande y profesional parezca una cámara, será mas buena pero eso es mentira. Las cámaras réflex están enfocadas a fotografía, cosa muy distinta a grabación de vídeo. Por ejemplo, la Sony RX100 M3 es una pequeña cámara compacta que graba incluso a 1080p 50fps con pantalla abatible, es decir, graba mejor que una réflex. Esta ha sido nuestra última adquisición. Su última versión, la M4, graba incluso a 4K.
Consejo: Si tienes una cámara que grabe a una mínima calidad, empieza con ella. Mas adelante busca una que se adecue a tu presupuesto y sobretodo, grabe a mas calidad. 1080p a 50fps es una muy buena calidad.
Iluminación
La iluminación es otro de los puntos clave para tener una buena imagen. De poco sirve tener una buena cámara si luego grabamos en una habitación a oscuras, verdad?
No te agobies. Sinceramente, la mejor luz que puedas tener es la natural. Nosotros al inicio grabábamos siempre por la mañana de cara a la ventana con la luz natural. A día de hoy, de los vídeos mejor iluminados que tenemos son con luz natural y aunque ya tenemos focos, siempre que podemos grabar con luz natural aunque sea de apoyo lo hacemos. La verdad, se nota en el resultado.
Si tienes un buen presupuesto, o quieres mejorar tu equipo, entonces mírate unos focos. Nosotros nos vimos con la necesidad de comprarnos unos cuando nuestros horarios no coincidían y solo podíamos grabar por las noches.
Tienes tres opciones de iluminación artificial:
- Unos focos LED: Tienes a pilas o baterías, o sino está la opción de los que van conectados a la toma eléctrica. La primera opción, a pilas o baterías, son mas económicos (60 – 70 euros) y gastan menos. Los segundos son mucho mas grandes, buenos y por lo tanto, bastante caros. Pueden costar 200 euros o mas.
- Anillo de luz: La luz es igual que los focos LED, pero por su forma redonda da una iluminación que queda muy bien en la piel dándole un efecto suave. Es muy popular en Youtubers de belleza y maquillaje. Hay de todos los precios, pero para una calidad media su precio empieza en los 50 euros por anillo.
- Focos de luz continúa: Estos funcionan con bombillas y ventanas difusoras. Su coste es de 150 euros mínimo por dos focos con bombillas. La luz es mucho mas suave que los anteriores.
Consejo: La luz natural es tu mejor amiga. Si quieres invertir en unos focos, busca unos que se ajusten a tu presupuesto y tipo de vídeos.
Set-Up
El montaje va a depender mucho de la temática de tus vídeos, del tipo de iluminación que tengas y la cámara y objetivos. Podríamos extendernos mucho.
Es decir, si tienes un objetivo gran angular probablemente necesites tener tu cámara mas cerca pero si es un objetivo normal básico podrás alejarla un poco mas. Así como, si tienes focos, su colocación dependerá de que tipo de iluminación quieras y el ambiente quieras crear. Por ello te vamos a dar unos consejos básicos generales:
- No te cortes la cabeza. Deja un poco de aire por encima, pero sin pasarse!
- Diseña un buen fondo. Que este no sea una pared vacía pero tampoco un cúmulo de cuadros, posters y estanterías llenas de objetivos sin sentido. El centro de atención tienes que ser tu para que la persona te escuche y preste atención y no esté mirando tus muñecos de Pokemon durante los ocho minutos de vídeo.
- Cuanto mas puedas desenfocar el fondo mejor. Como decíamos, el objetivo es que tú seas el centro de atención. La persona mirará tus ojos si tu estás enfocado y el resto no. Cuanta mas distancia haya entre ti y el fondo, mas lograrás desenfocarlo.
Consejo: En el encuadre de tu vídeo busca ser el centro de atención. Lo que quieres es que te escuchen a ti para que se suscriban a tu canal, comenten y quieran saber mas acerca de lo que tienes que contarles.
Edición
Hoy en día hay muchas opciones de programas de edición, todo depende de si usas Mac o Windows. La mayoría de vídeos con un simple cortar los vacíos y frases incorrectas y añadir algún que otro texto o efecto están mas que perfecto.
No obstante, reconozco que todos nos hemos emocionado a poner perros ladrando, aplausos, silbidos y cualquier otro tipo de efecto sonoro en nuestros inicios en la edición de vídeo.
Cuando empieces en ello, no hace falta volverse loco. Los programas gratuitos y básicos son iMovie para Mac y Movie Maker para Windows. Este último mucho peor que iMovie. De pago, a menos que tomes el camino ilegal, es muy popular el Adobe Premier. Otras opciones avanzadas son el Pinnacle Studio, o el caso de Mac, el conocido Final Cut Pro. Este último es el que nosotros usamos.
Consejo: Empieza con programas sencillo, y a poder ser gratuitos, antes de lanzarte a programas mas profesionales o de pago para ir aprendido a medida que editas mas vídeos.
Hasta aquí nuestra clase de equipo de grabación por hoy! Hace unos meses te enseñamos el equipo que usamos para grabar en nuestro canal, puedes verlo haciendo click aquí.
Esperamos que estos puntos te hayan sido de ayuda y estés preparado para ponerte a grabar tus vídeos. Si tienes alguna duda, déjala en los comentarios o contáctanos. Nos vemos en el siguiente capítulo de esta serie.
“Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo este enlace recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para el consumidor.