Siempre que Patri y yo viajamos, tengo que llevar preparada mi mochila con todo el equipo necesario para hacer las fotos que luego veis en el blog. Conseguir un buen equipo de fotografía de viajes puede ser complicado desde decidir cual es el mejor hasta conseguir que este no sea muy pesado para el viaje.
Aquí te voy a decir todo el equipo que uso, desde lo más básico hasta los extras incluyendo precios. Desde aquí ya te digo que para encontrar buenos precios siempre voy a Amazon, por eso todos los links a los productos van a ser de esa tienda para que puedas ver mas detalles y precios. Otra tienda que te recomiendo donde aveces tienen ofertas es ValueBasket, ahí es donde me compré la cámara.
Y ahora, empecemos!

Equipo fotografía para viajes
Cámara y memoria
Antes de nada empezamos por lo basico y evidente, por su puesto, tenemos que llevarnos nuestra cámara.. En este caso este post está enfocado a un tipo de cámara Reflex DSLR por ejemplo en mi caso es una Canon EOS 70D, aunque muchas de las cosas podéis adaptarlas a cualquier otro tipo de cámara que uséis. Personalmente decidí hacerme con la Canon 70D dado que es de una gama media, de un precio no tan exagerado como las de gama alta y además tiene la pantalla abatible que va perfecta para depende que tomas. Además la calidad de vídeo es bastante buena. Nosotros la usamos para grabar los vídeos del canal de Youtube.
También nos harán falta tarjetas de la memoria, una de las cosas mas importantes, ya que sin ella tampoco podremos hacer nada. A día de hoy las tarjetas de memoria no tienen un coste muy elevado y en sitios como Amazon podréis encontrar muy buenos precios en tarjetas de alta calidad, así que mejor tener espacio de sobra. En mi caso por ejemplo no hace mucho me hice con esta tarjeta de 64GB por tan solo unos 25€.
Estas dos cosas son las más básicas ya que sin ellas no podremos hacer fotos.
Objetivos y filtros
Los objetivos nos permiten hacer fotografías muy distintos y abarcar más o menos paisaje. Por ello es importante escoger unos objetivos adecuados a las fotografías que pensamos hacer. En mi caso siempre llevo varios objetivos. Estos son:
- Un gran angular (Canon 10-22mm)
- Un zoom (28-80mm)
- Un teleobjetivo corto (75-110mm)
Cuanto mayor rango de versatilidad tengamos mas opciones tendremos de hacer todo tipo de fotografía, tanto retratos, animales, grandes edificios etc. Si sois del equipo Canon y vais un poco perdidos, os dejo este link a la web de la empresa donde te aconseja que tipo de objetivo necesitas según las fotografías pienses hacer.
También son importantes los filtros. Como mínimo es recomendable siempre llevar el filtro UV para evitar manchas y daños a las ópticas. Yo te recomiendo también un filtro polarizador para evitar reflejos cuando hacemos fotos sobre cristales o superficies metálicas, así como a veces para sacar mas contraste al cielo. Yo los que uso son unos packs de filtros de Polaroid tanto para los objetivos de 58mm como el angular de 77mm. Aquí tenéis uno de estos packs que salen muy bien de precio y puedes elegir el ancho de tu objetivo:
Flash
El flash de mano no es algo indispensable que vayas a usar si o si, pero si no te ocupa mucho lugar siempre es mejor llevarlo por si se tercia la ocasión como por ejemplo para hacer algunas fotografías nocturnas. En mi caso por ejemplo tengo uno sencillo de Yognuo el cual funciona de maravilla.
Otra cosa importante si llevas alguna flash de mano es tener su disparador remoto ya que en este caso si te dará mas juego para hacer algunas fotografías ya que montado sobre la cámara se limita mucho su uso a solo un tipo especifico de fotografía. El flash que yo tengo también permite el uso de disparador remoto.
Trípode
Un buen trípode siempre es necesario para captar mejores paisajes así como la fotografía nocturna y muchas otras ocasiones. Puedes llevar uno de viaje o un trípode común, depende del viaje que vayas a hacer. Si vas en transporte propio siempre recomiendo un trípode normal ya que aunque es mas grande, siempre es mas rígido y tienen mas versatilidad que uno de viaje, los son mas limitados en cuanto altura y maniobrabilidad (si existe la palabra jeje).
Si por el contrario estás en un viaje de mochilero y viajaras en transporte público, la mejor opción sera la del trípode de viaje. Eso si, siempre hay que contar en comprar un buen trípode lo suficientemente robusto para aguantar el peso de nuestras cámaras y objetivos. En mi ultima compra yo me decanté por este trípode de Joby Gorillapod el cual aguanta hasta 3kg de peso y lo puedes poner en cualquier sitio. Además las patas son muy versátiles a la vez que rígidas. Encontrar un trípode de viaje barato te costará bastante y este fue de lo mejor que encontré:
Otros accesorios
Como otros accesorios me refiero a cosas que no son una categoría como puede ser un disparador para la cámara. Si vas a disparar por la noche a baja velocidad siempre será recomendable llevar un disparador para no emitir ningún tipo de vibración a la cámara cuando pulsamos el botón de disparo. Este es el mio:
Otra cosa recomendable es llevar una funda de lluvia para la cámara. Estas son muy baratas y si llueve en tu destino no tienes que preocuparte por las consecuencias ya que tu cámara estará segura y podrás hacer fotos sin peligro a que se moje. Yo tardé demasiado en hacerme con una y me impidió sacar grandes fotos en viajes. Finalmente me compré esta:
Por último, por supuesto una mochila donde poder guardar todo este material, Depende del espacio que necesites hay multitud de mochilas a corde a vuestras necesidades. Mi mochila poco a poco se va quedando pequeña para todo lo que tengo que llevar así que mírate bien cual se adapta mejor a tus necesidades.
EXTRA!
Siempre estoy tratando de mejorar mi equipo y cubrir las necesidades que me encuentro durante mis viajes. Como extra te voy a decir a que cosas les tengo echadas el ojo.
Un equipo de limpieza para las lentes y el cristal de la cámara no es estrictamente necesario pero si recomendable, así siempre podréis mantener en las mejores condiciones vuestro equipo y evitaros pequeñas manchas que mas tarde tendréis que quitar en Photoshop. Últimamente no paro de limpiar mis fotos! Y he visto este por bastante menos de 10€:
Otros filtros recomendables son los de Densidad Neutra o DN, ya que te permitirá hacer tomas que con tu cámara de otra manera. Con el puedes por ejemplo dar la sensación de que el agua se mueve siendo pleno día ya que estos filtros rebajan la cantidad de luz que llegará a tu cámara y podrás seleccionar una velocidad de obturación mas baja. De estos existen de distintas densidades. Eso ya depende de para que quieras usarlo. Puedes cotillear por Google fotografías hechas con este tipo de filtro para hacerte a la idea. Yo aun no tengo ninguno de ellos pero es una compra que tengo que hacer y en breve!
Y con esto ya estamos! Si conseguís haceros con todo este equipo estaréis preparados para hacer las mejores fotos en vuestros viaje!! Aunque podéis empezar con una cámara y de ahí ir adaptando el equipo a las necesidades que os surjan.
Si tenéis dudas podéis dejarlas en los comentarios y os contestaré rápidamente! ¿O ya tienes tu equipo completo? Entonces no dudes en contármelo para que así podamos ayudarnos 🙂
“Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo este enlace recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para el consumidor.