Documentos necesarios para viajar a Estados Unidos

Siguiendo con la preparación de mi viaje a Florida, hoy os hablaré acerca de toda la documentación necesaria para realizar tu viaje a los Estados Unidos. Dado que se trata de un país fuera de la Comunidad Europea, el procedimiento y la documentación necesaria será un distinta a viajes dentro de Europa. Aquí os cuento cada documento necesario y como conseguirlo:

Pasaporte válido

Lo primero de todo será tener la documentación esencial en regla, y con documentación esencial me refiero al pasaporte. Dicho documento tiene que estar en vigor en el momento de realizar nuestro viaje y durante toda nuestra estancia en el país. Además también lo necesitarás para la compra de los billetes de avión.
Si en vuestro caso no tenéis pasaporte o necesitas renovarlo, en esta página web podéis pedir cita previa. Hacerse o renovarse el pasaporte tiene un coste de 25.50€.

Permiso de Viaje (ESTA)

Una vez comprado vuestro billete de avión, así como saber donde os alojáis durante el viaje, tendréis que hacer la ESTA (Electronic System for Travel Authorization). Dicho documento se trata de un permiso de viaje que tiene que obtener cualquier persona que viaje a los Estados Unidos por menos de 90 días y por motivos de negocios o turismo. En este tendremos que rellenar un formulario con nuestra información personal (nombre, pasaporte, fecha de nacimiento, etc) así como la información del vuelo y dirección de nuestro alojamiento durante la estancia.

La ESTA tiene un coste de $14 (aproximadamente 11€) y desde el momento en que lo hacemos tiene vigencia por dos años, así que si volvemos a hacer otro viaje a Estados Unidos durante ese tiempo no tendremos que volver a pagarlo. Eso si, sera necesario actualizar el documento con la nueva información de vuelo así como alojamiento.

Para el día de nuestro viaje necesitaremos llevar el documento impreso para que puedan comprobarlo en el mismo aeropuerto. Aquí la página web oficial para solicitar dicho documento:

ESTA: https://esta.cbp.dhs.gov/esta/ 

Cambio de aeropuerto

Cuando buscamos vuelos baratos, es muy posible que en nuestra escala haya un cambio de aeropuerto, de manera que lleguemos a uno de los aeropuertos de la ciudad y tengamos que coger el segundo avión desde otro aeropuerto.

En mi caso tengo una escala en Nueva York y aterrizó en el aeropuerto JFK pero el siguiente vuelo que va hasta Orlando sale del aeropuerto de La Guardia. Si tenéis en algún momento que cambiar de aeropuerto en Nueva York y no os conocéis la ciudad y no queréis andar mirando metro, bus y cosas complicadas existen empresas de transporte entre aeropuertos, como por ejemplo NYC Airporter.

Esta es la que tengo yo contratada y que por $13 (aproximadamente 10€) me llevaran de un aeropuerto a otro. El punto de salida de estos autobuses se encuentra en la zona de transportes del aeropuerto, donde también están situados los taxis. De todos modos, las compañías tienen personal y una oficina de atención al cliente situados en el interior del aeropuerto para orientarte y si quieres comprar directamente con ellos el billete.

Con estos documentos estarías listo para emprender tu viaje a Estados Unidos. Además, no te olvides de que nuestros euros no valen en el país, así que no se te olvide cambiar algo de efectivo antes de tu viaje. Esto puedes hacerlo en los propios aeropuertos o puntos de cambio de divisas en tu ciudad.

4 comentarios en «Documentos necesarios para viajar a Estados Unidos»

  1. Hola chicos felicitarlos por su página es muy interesante…Será la primera vez que voy a EE.UU concretamente a VIirginia con mi bebe de 18 meses ! Mis preguntas son:
    He rellenado el permiso a ee.uu. Pero no hay ninguna opción q me pregunte por el vuelo solo me pregunta donde me hospedare???
    Antes de viajar aparte del permiso ESTA para la aerolínea hay q rellenar algún otro documento…???
    Que es el documento APIS???
    Y por ultimo que me preguntaran en migraciones para entrar al país..mil gracias.

    Responder
    • Hola Leire! Muchas gracias 🙂 Nos alegramos te guste la web.
      La web de la ESTA es: https://esta.cbp.dhs.gov/esta/ Si la has rellenado todo esta perfecto. Tan solo quieren saber donde vas a estar. Una vez en el avión cuando estés ya apunto de llegar a EEUU te van a dar un papel para aduanas donde ahi una vez mas te piden tu información personal y ahi si que te piden la información de tu vuelo también.
      El APIS tengo entendido es como la ESTA pero para viajar a Europa desde fuera.
      Una vez en migraciones te van a pedir la ESTA y el documento te he dicho te dan en el avion. Y te preguntaran la razón de tu viaje, donde estaras y pocas cosas mas. Simplemente es para verificar la información. Ademas te cogerán las huellas y una foto.

      No te preocupes que todo ira genial! 😀 Esperamos nos cuentes tu viaje y lo pases en grande!

      Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.