Aunque no le decimos que no a viajar a ninguno de los meses del año, está claro que hay destinos que lucen más durante cierta estación. Hoy os hablaremos acerca de a dónde viajar en primavera, esos destinos perfectos donde el mejor clima, paisajes y planes nos esperan durante estos meses del año.
No hemos querido dejar caer esta responsabilidad de recomendar destinos solo sobre nosotros, así que cada uno de ellos viene recomendado de la mano de un canal de Youtube de viajes. Estate atento porque estamos ante auténticos viajeros que te enseñaran estos destinos no solo en palabras, sino también en vídeo.
Así que si estás planeando viajar en primavera, estate atento a estos destinos perfectos para un fin de semana, escapada o gran viaje.
Empezamos con el primer destino para aquellos que quieren viajar fuera de Europa en esta época del año:
1. Nueva York
El canal de viajes de referencia en Espala, MolaViajar, recomiendan el primer destino.
Quizá somos pesados con Nueva York, pero es de nuestros destinos preferidos. Hemos estado ya 5 veces y no acabamos de descubrir cosas nuevas cada vez que vamos. Creemos que es un destino que tiene para todos los gustos, es decir, si te gustan los deportes en Nueva York podrás disfrutar de la NBA, de hockey sobre hielo, de rugby, futbol, etc. Si te gusta los rascacielos es tu ciudad, los edificios más importantes están allí con unas vistas de las mejores como el Top Of The Rock, el Empire State o el nuevo One World Trade Center.
A parte, podrás pasear por Central Park un parque de 4 kilómetros de largo donde podrás encontrarte desde lagos, senderos, puentes, monumentos míticos. No nos olvidamos de lugares míticos o experiencias que hay que hacer una vez en la vida como cruzar el mítico puente de Brooklyn o ir a la estatua de la libertad.
Aunque para nosotros lo mejor de Nueva York es perderse por sus calles y vivir la aventura de esta ciudad caminando,. Así que os recomendamos hacer muchas rutas andando y descubrir la ciudad de esta manera.
2. Gran Canaria
Este destino viene de la mano de los aventureros RoadToWild que suben sus viajes en su canal de youtube.
Lejos de la imagen que se pueda tener de Gran Canaria, esta es mucho más que resorts y playas. Se trata de uno de los mejores sitios que viajar durante esta época del año por su clima óptimo, aunque no hay que olvidar que en las Canarias el calorcito siempre está presente en mayor o menor medida.
Viajar a Gran Canaria es viajar a una isla de aventura con paisajes brutales y de grandes contrastes. Desde las dunas de Maspalomas, la espectacular caldera volcánica de Bandama o el Roque Nublo. Desde este último se puede disfrutar del que, probablemente, sea uno de los mejores atardeceres que podamos ver en la vida.
Mires por donde lo mires, viajar en primavera a Gran Canaria es disfrutar de actividades al aire libre, del buen tiempo y de una naturaleza brutal que no deja indiferente a nadie.
3. Marruecos y el desierto del Sahara
Rubén Y El Mundo comparte sus experiencias de viaje en su blog de viajes y canal de Youtube.
Todo viajero ha de conocer al menos una vez en la vida el desierto. Desde España tenemos muy accesible el desierto de Marruecos, país que sabe sacar rendimiento al desierto del Sahara. Simplemente los paisajes, atardeceres, los pueblos, la música y la gastronomía autóctona son motivos suficientes para visitarlo.
Las dunas también son escenarios ideales para subirte a un quad o un todoterreno y poner a prueba tu adrenalina. Pero si me tengo que quedar con algo de mi experiencia en el desierto del Sahara marroquí es vivir con los nómadas bereberes. Adentrarme en sus vidas fue algo que no se puede describir en un post ni filmarlo con una cámara.
4. Lucerna, una ciudad de cuento y la más bonita de Suiza
Mundoxdescubrir nos recomiendan esta preciosa ciudad de Suiza. Más vídeos y consejos puedes encontrarlos en su canal de Youtube.
Suiza es uno de los destinos europeos donde predomina la belleza de su naturaleza y además tiene ciudades increíbles. La más bonita de todas las ciudades sin duda, al menos para nosotros, es Lucerna. Imaginar una ciudad de cuento, con calles pintorescas, rincones mágicos con puentes de madera y un lago color turquesa. Y es que en Lucerna se encuentra el puente más antiguo de Europa, el Puente de la Capilla. Y cuenta con una de las estampas fotográficas más populares de todo el país, la Torre del Agua, símbolo de la ciudad.
Lucerna ofrece al viajero no solo la oportunidad de disfrutar de pasear por sus calles, sino que tiene gran cantidad de lugares interesantes para conocer y aprender de su cultura e historia. En definitiva, te podemos asegurar que cuando llegues a Lucerna no querrás irte o desearás volver.
5. Cádiz y sus playas
Si estás pensando en una escapada de primavera y buscas uno de esos paraísos cercanos, tienes que volver la mirada hacia Cádiz. La primavera gaditana es como el verano de otros muchos puntos de España. Sin embargo, el buen tiempo aún no viene acompañado de los turistas y ni siquiera los gaditanos se animan a ir ponerse el bañador, por lo que podrás disfrutar del sol y del mar prácticamente solo.
Puestos a elegir, apostamos por Bolonia. Esta playa se encuentra a una hora de Cádiz capital y a 20 minutos de Tarifa. Son casi 4 kilómetros de playa de arena blanca y fina coronada por una enorme duna que pone a prueba tus piernas y hará que te sientas en pleno desierto. El agua todavía está fresquita, pero tan limpia que te hipnotiza. Por si fuera poco, pegadas a la arena se encuentran las ruinas de la ciudad romana de Baelo Claudia, con su monumental teatro al frente.
Y un último detalle, pero que es un secreto… Haz el esfuerzo de llegar a lo alto de la duna de madrugada. Siéntate mirando hacia el camino que acabas de recorrer y espera al amanecer… ¡Inolvidable!
También podéis seguir las aventuras de De Euskadiz Al Mundo en su blog de viajes donde te cuentan mucha información práctica de este destino y muchos más.
6. Sintra, su naturaleza y palacios
Podéis ver y uniros a perseguir el viento en las aventuras que Sergio presenta en su página web.
Es inevitable no relacionar la primavera con escenas llenas de flores de colores, cielos despejados y un radiante sol acariciándonos la piel. Deseamos, a veces con demasiada urgencia, que pase el frío invierno para volver a meter en nuestro equipaje de mano esos vestidos tan frescos y ligeros o esas cómodas camisetas de manga corta escondidas en el armario durante tanto tiempo. Pero, una vez hecho esto, ¿a dónde iríamos?
Voy a hablaros de Sintra, en Portugal. Una pequeña ciudad escondida entre las faldas de unas enormes montañas portuguesas (llamadas las montañas de Sintra) a muy poca distancia de Lisboa. La ciudad se encuentra perfectamente mimetizada en el interior de un parque natural lleno de frondosos bosques y un sinfín de preciosos jardines con flores de todos los colores. Lo que buscábamos, pura primavera.
No le basta a la ciudad con poseer una ubicación privilegiada para ver los mejores atardeceres del país, su arquitectura señorial del Siglo XV se asoma entre las ramas de los árboles dejando ver, para el disfrute del viajero, una preciosa composición de naturaleza viva, castillos y enormes palacios de colores que son difíciles de olvidar.
7. Eslovenia
Viajeros Sin Rumbo nos muestran este tesoro de Europa del este y muchos más en sus vídeos.
Qué decir de este país. Gastronomía, naturaleza y una belleza pura es lo que os podréis encontrar.
¿Quién no conoce el lago Bled con su famosa isla y la iglesia en el centro? Un lugar que, desde luego, en cuanto lo ves te deja con la boca abierta durante un buen rato. La estampa parece sacada de una película. Además, nos ofrece la oportunidad de verlo desde diferentes perspectivas. El castillo de Bled, es un imprescindible de la zona, situado en lo alto de una colina nos da el privilegio de ver todo el valle desde las alturas.
Otra de las opciones, más que obligada, es caminar hacia alguno de sus miradores para así, aparte de observar la belleza que te rodea, poder sacarte unas fotos impresionantes.
En resumen, Eslovenia es esa gran desconocida, que todos los viajeros, en algún momento deberíamos visitar. Da igual en que época del año estemos, sea invierno o verano, nos ofrece multitud de actividades, para todos los gustos y edades.
8. Noruega – Pablo BackHome
Mi primer viaje y el que recomiendo para primavera es Noruega. Destino de paisajes por excelencia; cascadas apoteósicas, precipicios de infarto, verde intenso rodeado de bosque. Sin duda el país nórdico es el lugar excelente si lo que quieres es realizar actividades al aire libre y eres de esos a los que le gusta ir sin rumbo. Mi recomendación es alquilar un coche y recorrer toda la costa oeste hacia el norte, pasando por pequeños y pintorescos pueblos como Tau, Bergen y llegando al increíble Preikestolen.
Otro punto a favor de este país es un contacto muy local con sus habitantes, un trato muy amable y la posibilidad de perderse y disfrutar de cualquier rincón. En primavera la temperatura no es tan fría como en invierno, aunque aún así tendrás que llevar algo de abrigo.
Lo que más me gustó sin duda de Noruega es que no hay que pagar por disfrutar de las enormes maravillas que la naturaleza ha dejado tras de sí. El “respetar el entorno” y disfrutar de él basándose en el respeto y la confianza es algo que caracteriza a este país. Si tienes algo más de tiempo, sube hacia el norte y llega lo más lejos que puedas. En mi caso, llegué hasta Lovatnet, un fjiordo de agua azul turquesa contiguo al glaciar Jostedalsbreen, otro must en la lista de recomendados.
Lleva buenas zapatillas de trekking, una cámara, la mejor de las compañías y disfruta de lo que, en mi opinión, es uno de los mejores países de Europa que puede ofrecer en la época primaveral. Aquí os dejo mi experiencia en formato vídeo, espero que os guste 😉
9. Salamanca – Seguir Viajando
Salamanca no deja indiferente a nadie y menos en primavera. Si ya de por sí estamos hablando de una ciudad con muchísimo ambiente, aún es mayor cuando se encuentra en período universitario, pues no hay un rincón donde no puedas encontrar un gran bullicio de gente o terrazas abarrotadas con los primeros rayos de sol que comienzan a salir. Desde la Plaza Mayor salen todas las calles que recorren la ciudad castellano leonesa y es difícil encontrar alguna sin un lugar en el que poder tapear.
Aparte del gran número de monumentos históricos que podemos encontrar en esta ciudad, es cuna de personajes ilustres y literatos, como, por ejemplo, Fernando de Rojas, autor de La Celestina. ¿Por qué nombramos a este escritor? Sencillo: en Salamanca se encuentra el jardín en el que se inspiró para recrear la Tragicomedia de Calixto y Melibea y, como no podía ser de otra manera, durante la primavera es cuando más bonito y florecido podemos contemplarlo.
¿Acaso no dan ganas de pasear por sus rincones más curiosos? ¡Descúbrelos por ti mismo!
Te animamos a seguir más consejos de Seguir Viajando en su blog de viajes.
10. Japón – GTMDreams
Hay tantísimos destinos a dónde ir en primavera que podríamos hacer una lista muy extensa. Aún así, tras mucho debate, creemos que para recibir la llegada de la primavera el mejor destino es Japón. El país nipón es ideal en cualquiera de los meses del año, y nuestro favorito para viajar en otoño, pero aún así hay algo especial que solo puedes ver durante la primavera: el cerezo en flor.
Es precisamente el florecimiento de esta flor la que cubre todo Japón de norte a sur de un manto rosado. No importa que camines por templos, parques, bosques o el propio centro de Tokio. El sakura deja su rastro en todo el país y son muchos los eventos que se desarrollan alrededor de este. Es muy común ver a los propios locales haciendo picnic bajo estos árboles.
Aún así te aseguro que hay muchas más razones para viajar a Japón sin importar la época del año o lo que esperes del país.
Hasta aquí nuestras recomendaciones de viajes en primavera. Aquí solo hay un puñado de los mejores destinos que escoger en esta época. Ya puedas permitirte grandes vacaciones o escapadas en primavera, te recomendamos que pruebes al menos uno de ellos. No mentimos cuando decimos que los paisajes cambian con la llegada del mejor clima y antes de que venga el calor insoportable.