Visitamos Soria capital y la medieval Medinaceli

Nuestra escapada llega a su fin y hoy os contaremos lo que dio de si el segundo y ultimo día de nuestro viaje.

Empezamos el día recogiendo el poco equipaje que llevábamos y grabando unas ultimas tomas por Rioseco de Soria. Una vez habiamos acabado con ello y nos despedimos de la casa Quintanares, en la cual nos alojamos, pusimos rumbo a Soria capital.

Soria

Antes de  irnos de escapada hicimos un poco de búsqueda acerca de que ver en Soria, y partiendo del mapa turístico de la ciudad el cual te marcaba una ruta por los puntos mas importantes, decidimos que lugares visitar.

Encontramos aparcamiento muy cerca de la iglesia de Santo Domingo, así que nuestra ruta partió desde ahí. Dicha iglesia es de estilo románico y fue declarada monumento histórico artístico. Nosotros hicimos una rápida visita por el interior y seguimos nuestra ruta.

Soria

La zona que mas nos interesaba era la del río Duero, así que tras pasar el Aula Magna de Tirso de Molina, el instituto Antonio Machado y perdernos un poco, nos acercamos a la zona del río. Cerca del río Duero esta la concatedral de San Pedro, la cual comparte la sede junto con la catedral del Burgo de Osma de la cual ya os hablamos en el anterior post.

Finalmente llegamos al Duero, y cruzando el puente pudimos disfrutar de las vistas de este con el gran caudal que llevaba en el momento. Personalmente, fue la zona que mas disfrutamos tanto por el paisaje como por el paseo que lo recorría donde varios aprovechan para hacer footing o simplemente dar un paseo.

Cruzando el puente visitamos el Monasterio de San Juan de Duero, el cual era otro punto de la ciudad del cual me había informado antes y quería ver. Este es mas conocido por los arcos del claustro, los cuales conserva ademas de la iglesia. La entrada fue gratuita por ser fin de semana, aunque entre semana el precio es de apenas 1 euro. La iglesia es bien rápida de visitar, no muy grande y sin nada dentro. Por otro lado la zona del claustro, aunque también es rápido de ver, nos entretuvimos mas dado que es realmente bonito ver la formación que hacen todos los arcos formando un gran cuadrado.

Soria Soria

Desde ahí seguimos nuestro recorrido por Soria por el camino de madera que bordea el río Duero y luego poniendo rumbo al centro de la ciudad hasta llegar a la plaza Mayor. Ahí ya se nos hizo la hora de comer y al final decidimos entrar en un restaurante justo en frente de la Alameda de Cervantes, el cual era nuestro siguiente y ultimo punto que visitaríamos. La Alameda de Cervantes, también conocida como la Dehesa, es el jardín de Soria el cual tiene una gran diversidad de vegetación tanto de la zona como otras de mas exóticas. Es un bonito lugar donde poder disfrutar de un largo paseo y parar a tomar algo en alguna de sus cafeterías.

Desde ahí nos pusimos camino al coche, y aunque la intención inicial era ya poner rumbo a Madrid, finalmente decidimos parar en Medinaceli.

Medinaceli

La villa de Medinaceli se encuentra al sur de la provincia de Soria. Dicha villa tiene una gran carga histórica, la cual fue ciudad romana durante un tiempo y también frontera entre cristianos y musulmanes. Es por ello que fue declarada Conjunto histórico artístico y podemos encontrar muchos edificios curiosos entre sus calles. Medinacelli conserva su ciudad medieval y en nuestra ruta por sus estrechas callejuelas pasamos por su plaza mayor y su castillo, el cual para nuestra sorpresa es actualmente el cementerio de la ciudad. Siguiendo la ruta también pasamos por su arco árabe, así como el romano el cual se encuentra a pie de carretera cuando se entra en la ciudad.

Medinaceli Medinaceli

Realmente disfrutamos mucho de nuestra visita por Medinaceli dado que estaba muy tranquila, de echo no nos encontramos con nadie en las  mas de dos horas que estuvimos recorriendo sus calles y rincones. La pequeña villa estaba nevada lo que le daba un toque especial. Es por ello que nos paramos en muchos lugares a admirar el paisaje, los edificios, sus plazas y para hacer muchas fotos ya que la luz de atardecer le daba un toque muy de cuento a la zona.

Finalmente nos fuimos de Medinaceli cuando ya el sol bajó, y con la sensación de que valió mucho la pena pasar por allí y disfrutar del pueblo. Así que tras la bella visita ya si, nos subimos al coche y pusimos rumbo a Madrid donde nos esperaba volver a nuestra rutina, pero no sin perder nuestras ganas de seguir haciendo estas escapadas por España que por supuesto queremos compartir con todos vosotros.

Medinaceli

1 comentario en «Visitamos Soria capital y la medieval Medinaceli»

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.