Visitar la cueva de El Soplao en Cantabria

Cantabria, así como todo el norte de España, nos tiene enamorados. Nos encanta aprovechar los puentes y vacaciones para hacer una ruta en coche por el norte de España o una de sus comunidades. Esta vez decidimos ir a Cantabria y, entre otros, visitar la cueva de El Soplao. Te contamos cómo fue nuestra experiencia y lo que tienes que saber antes de ir.

Cómo llegar a la cueva de El Soplao

Durante nuestra escapada a Cantabria nos alojamos en Santillana del Mar. Si esta ha sido también vuestra elección, la cueva de El Soplao se sitúa a 40km y tardarás unos 40 minutos en llegar. Aún así el trayecto no se hace pesado y gozarás de bonitos paisajes. Tan bien quedan cerca Comillas y San Vicente de la Barquera.

El acceso a la cueva de El Soplao es desde la autovía A-8, la salida 269. Haz click aquí para leer cómo llegar en la propia web de El Soplao.

Sin título

Cueva El Soplao: Entrada y precios

Lo primero que tienes que saber antes de visitar la cueva de El Soplao es que hay dos tipos de visitas. Cada una de ellas tiene un precio distinto y verás cosas diferentes. Te contamos:

  • Visita Turística (12€) – Se hace la entrada a la cueva de el Soplao en tren. Una vez dentro se realiza una visita guiada andando siempre encima de una pasarela y suelo habilitado. Se visitan tres partes de la gran cueva, todas ellas iluminadas.
  • Visita Aventura (32€) – Se trata de una visita guiada de dos horas y media con grupos reducidos de 20 personas como máximo. Los horarios no son tan amplios y se tiene que reservar a una hora en concreto. Esta visita se hace completamente a pie y te adentras a las profundidades de la cueva con un traje de protector y un casco con iluminación.

Puedes comprar las entradas a la cueva de El Soplao en su página web. Dado que somos unos amantes del turismo de aventura, nosotros decidimos hacer la visita aventura. Creemos que es una experiencia divertida que además también transcurre por la parte de la visita turística. Aunque, tristemente, no es una experiencia posible para menores de 12 años o discapacitados.

Visitar cueva de el Soplao

Qué es la cueva de El Soplao

Si estás buscando opiniones de la cueva de El Soplao para saber si vale la pena visitarla, te diremos que sí. Normalmente cuando viajamos nos limitamos a ver las principales ciudades y museos. Visitar una cueva como la de el Soplao también es un museo en si mismo y podemos aprender de otras temáticas más desconocidas.

La cueva de el Soplao está considerada una cavidad única en el mundo. ¿Por qué? Porque las formaciones geológicas que se encuentran en esta son abundantes así como de buena calidad. Fue descubierta por mineros y se usó para la extracción de minerales. La cueva está nombrada como lugar de interés geológico español. Hay más de 10 galerías entre la extensas grutas de la cueva.

Aún así, vamos a dejarnos de datos técnicos y a empezar con la visita a la cueva de El Soplao.

Visita turística-aventura de El Soplao

La visita turística-aventura de El Soplao empieza en una pequeña caseta a la entrada del recinto. Ahí nos darán unas sencillas instrucciones para visitar la cueva, seguridad así como una descripción de El Soplao. Una vez finalizada la explicación, nos darán el equipamiento necesario:

  • Un par de botas
  • Un mono
  • Casco con luz

cueva de el Soplao

Tras esta rápida sesión de entrenamiento, estábamos listos para preparar nuestra aventura.

Visitar la Cueva de el Soplao

La ruta se inicia adentrándonos en la cueva a pie. Primero visitamos la parte de la visita turística. En esta parte el guía nos cuenta la historia de esta fantástica cueva, cómo fue descubierta, dónde están las entradas y salidas, así como los nombres de las distintas formaciones y cómo esta han llegado a crearse.

Al llegar al final de la zona adecentada para el turismo, empieza lo interesante.  En esta parte se va acompañado de dos guías: uno al inicio y otro al final del grupo por seguridad.

Nos adentraremos en la cueva y haremos uso de nuestras luces, cascos y botas. Nos guiaran por pequeños y abruptos caminos que llegado el momento finalizaran para llegar a grandes galerías donde puedes sentir, notar y ver El Soplao en todo su esplendor. En estas partes no hay luz artificial ni suelo de cemento, solo la cueva al natural tal y como es. Sus increíbles formaciones no te dejarán indiferente y, por supuesto, los guías de esta aventura irán saciando nuestras ganas de saber sobre ellas y la cueva.

VISITAR cueva de el Soplao

Así que tras dos horas de aprender mucho, pero también de agacharse, darse cabezazos y trepar, llegó la hora de poner marcha atrás y acabar la ruta.

El recorrido de aventura no lo vamos a detallar más dado que os recomendamos esta visita y queremos que vuestra experiencia sea única. Solo comentar que tendréis que bajar pendientes y pasar por pasadizos agachados por lo que se requiere de buena salud. Seguro que no podréis salvaros de algún coscorrón y sobre todo de salir bastante sucios, pero esa es la mejor parte de la visita, ¿no?

Ruta en coche por Cantabria

Esta vez no hemos podido mostraros nuestras propias fotografías dado que no estaba permitido hacer fotos dentro de la cueva con esta visita. Aún así esperamos que incluyáis la visita a la cueva de El Soplao durante vuestra escapada a Cantabria.

Podéis encontrar más información acerca de qué visitar en Cantabria en el resto de artículos. Hemos querido compartir nuestra ruta en coche por Cantabria para ayudarte a planificar tu próximo viaje.

3 comentarios en «Visitar la cueva de El Soplao en Cantabria»

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.