Una semana mas te traemos un nuevo vídeo a nuestro canal. Esta vez nos metemos de lleno en el tema… ¡viajar! Una seguidora nos pidió que hiciéramos un vídeo acerca de cómo preparar la maleta de viaje para irse un año al extranjero. Así que eso es lo que os traemos: consejos preparar maleta.
En el vídeo empiezo con unos pocos consejos para hacer nuestra maleta para pasar un año fuera de casa. Finalmente acabo haciendo la maleta para que podáis ver cómo la haría y quizá coger ideas que os puedan ir bien a vosotros. Dado que es un tema un poco mas extenso, en el artículo voy a hablar mas detalladamente con algunos consejos y cosas a tener en cuenta para hacer la maleta.
Si queréis ir directamente al vídeo, sin mas ¡aquí os lo dejamos! Y sino, bajar un poquito y tras el vídeo nos ponemos de lleno en el tema:
- Recomendado: Cómo preparar la mochila de viaje
Consejos para preparar la maleta
Sea cual sea nuestro plan las siguientes cosas son las que yo tendría en cuenta para preparar nuestro equipaje:
1. Dónde vamos
Creo que es bien importante conocer el lugar donde vamos. Como ejemplo en mi caso, Orlando y el estado de Florida es un lugar en el que había estado escasamente 24h hace tres años y no conocía su clima mucho. Es bueno investigar un poco acerca de ello para saber que prendas de ropa llevarnos así no pecaremos de cargar mucha ropa de abrigo o verano que luego no utilicemos.
2. Con qué aerolínea viajas
También es bueno comprobar con que compañía aérea volamos, dado que aunque bastante similares, estas pueden tener distintas normal en cuanto a cuantas maletas van incluidos en el billete de avión, cuantos quilos podemos embarcar, y peso y tamaño del equipaje de mano. Tenemos que saber previamente con todo el espacio y peso contamos para nuestro equipaje.
3. Qué planes tienes
Otra cosa importante que saber es nuestros planes. Como he dicho podemos estar viajando por muchas razones, y es bien importante saber cuales son. La vida que podamos llevar durante ese año fuera puede variar mucho depende lo que vayamos hacer, y lo mismo la ropa. Si vamos por trabajo quizá debemos llevar ropa mas formal o si vamos por diversión o un roadtrip necesitaremos menos prendas y ropa mas cómoda.
4. Dónde lavar la ropa
Puede sonar gracioso, pero tenemos que tener en cuenta cada cuando podremos lavar nuestra ropa. Ejemplo: No tiene sentido llevarse ropa para cinco días solo si solo podremos lavar la ropa una vez al mes. Así que es algo importante en lo que pensar para saber la cantidad de ropa necesitamos.
5. Hazte una lista
Y por último, para no empezar a meter cosas en la maleta sin sentido, creo es bien importante hacerse previamente una lista. En la lista incluiremos todo desde cosas de higiene a ropa o zapatos y electrónica o cosas que quizá queremos llevarnos de recuerdo, en caso nos estemos mudando. Al hacer una lista ya hacemos previamente el ejercicio de ver lo que necesitamos, lo que no y el olvidarnos o no cosas. Así luego si nos ceñimos a esa lista tardaremos menos en hacerla y habrá menos sorpresas.
Dicho todo esto, ¡pasamos a hacer la maleta! Yo voy a poneros un ejemplo de cómo yo haría. Así que ahí vamos. La maleta:
Lista para hacer la maleta de viaje largo
Ropa
Como digo mis planes pueden ser muy distintos a los vuestros y quizá la ropa y cantidades que llevaros no encajan. En mi caso estoy estudiando en la universidad y tengo clase incluso algunos sábados y domingos; y por la cantidad de ropa tengo, yo hago la colada una vez cada semana y media o dos.
– Ropa interior x12
– Camisetas x12 (variando entre tirantes o manga corta según gustos)
– Pantalón x1
– Pantalones tejanos x2
– Leggins x2
– Pantalones cortos x2
– Vestido x1
– Pijama
Ropa formal
Algo que creí no me haría falta pero me equivoque. He acabado teniendo que comprar ropa o traérmela de España en una corta visita, para poder ponérmela en presentaciones de la universidad y eventos.
– Camisa x2
– Vestido x1
Ropa de abrigo
Aquí volví a equivocarme pensando no me haría falta, pero en Florida hay una gran época de huracanes de junio a noviembre y los meses de frio a principios de año. Y también tener en cuenta el aire acondicionado en EEUU siempre esta a temperatura muy baja y todo el mundo va en chaqueta dentro de la universidad.
– Chaqueta fina x2
– Jersey x2
– Chaqueta x1
Zapatos
En esto, aunque he acabado acumulando mas, creo que con cinco tendríamos para todas las ocasiones
– Sandalias
– Zapato cubierto cómodo
– Zapatillas de deporte
– Tacones para las ocasiones mas formales
– Zapato extra, según lo que queramos
Con todo esto ya tendríamos cubierto todo lo que seria la ropa. Todo seria variar mas o menos según nuestro estilo de vestir y planes. En mi caso también añadí ropa deportiva, pero quizá querríamos poner mas ropa de fiesta o como queráis.
Higiene
En esta parte yo no me complico mucho. Aunque no nos fuéramos al extranjero, seguiríamos gastando en champo, gel de baño y estos productos, por eso no los incluyo en la maleta. Así que solo me llevo lo básico para ahorrar peso y espacio en la maleta. Con un pequeño neceser me vale para incluir:
– Cepillo pelo x2
– Cepillo dientes
– Pasta de dientes
– Maquillaje (lo super básico que se si utilizare: base, corrector, rímel, eyeliner, polvos y pequeña paleta de cuatro sombras)
Electrónica
Aquí me gusta aprovechar el espacio que tengo en la maleta para poner cuantos mas cables y todo mejor. Me gusta ir bien ligera de equipaje de mano y no tener que cargar con todo esto.
– Altavoces
– Cámara de fotos
– Cargadores (cámara, portátil, altavoces)
– Adaptadores x3
Y con todo esto ¡ya tendríamos acabada la maleta! Solo faltaría añadir algún extra mas como libros o fotos o un mmm peluche (?). Lo que sea queramos llevarnos de recuerdo o entretenimiento.
Estudiar en el extranjero
Cuando se dice de viajar al extranjero por un año podemos estar hablando de muchas opciones. Podemos viajar por estudios, trabajo, diversión u otras cosas. En mi caso el gran viaje fue para irme a estudiar a Florida, donde vivo ahora (ahora vivo viajando por el mundo). Llevo aquí dos años y el momento de prepararme la maleta fue realmente complicado. Lo que me esperaba era una experiencia única pero eso no quita todos los nervios y papeleo que conlleva la preparación del viaje. Así que todo lo que diga de consejos y qué llevar en la maleta, lo hago teniendo en cuenta cosas que me han funcionado y otras que vi me equivoque.
Somos muchos los jóvenes, o no tan jóvenes, que hacemos cursos de idiomas en el extranjero o un año escolar en el extranjero. En mi caso, me surgió la oportunidad de joven de estudiar inglés en Inglaterra durante un par de semanas y años más tarde decidí irme a estudiar a Boston la preparación del examen TOEFL.
Cómo organizar mis estudios en el extranjero
¿Quieres estudiar en el extranjero pero no sabes cómo? Hay colegios públicos con programas de intercambio donde el propio Ministerio de Educación tiene convenios con otros países para hacer un curso escolar en el extranjero. O agencias para estudiar en el extranjero que organizan esos propios intercambios en los programas de un año que ofrecen. Son oportunidades para conocer una nueva cultura de primera mano, sobretodo si escoges la opción de alojarte con una familia anfitriona que conoce ese país como tu el tuyo.
Los españoles suelen ir a estudiar en Reino Unido por proximidad. Una vez más, son muchas las agencias que pueden ofrecer este servicio organizando reuniones para que conozcas previamente qué otros estudiantes españoles irán contigo. De este modo, una vez ya has creado cierta relación os podéis ir unidos a Irlanda, Inglaterra o Escocia. Hay mucha información acerca de estudiar en Irlanda inglés o hacer un año escolar en un internado de Inglaterra o Escocia.
Si es la primera vez que vas a tener esta experiencia, quizá prefieras también estudiar en el Reino Unido. En cualquier caso, es mucha la información y datos que vas a necesitar. Yo misma tuve que hacer toda esa investigación antes de estudiar en los Estados Unidos.
Tras este largo texto, espero chicos haberos ayudado. Si tenéis cualquier duda, o algún otro sistema o consejo que os funcione a vosotros no dudéis de dejarlo en los comentarios y lo comentaremos y así aprendemos entre todos ☺ Hasta la próxima! Feliz día!
hola , yo quiero ir a hacer mi universidad en eeuu, desde el primer año , e ivestigado bastante pero me gustaria que alguien que haya tenido una experiencia parecida me cuento un poco , no se si podrias ayudarme
Hola Bianca! Gracias por leernos y escribirnos 😉
Si tienes dudas en concreto puedes preguntar por aquí mismo o mandarnos un email con tus preguntas a contacto@gtmdreams.com . Estaremos encantados de resolverte cualquier duda concreta que tengas.
Un abrazo!