Consejos para comprar tu billete a Estados Unidos

Como comenté en el post anterior comenzaremos nuestra aventura en Estados Unidos explicando la preparación del viaje, como comprar tu billete a Estados Unidos así como toda la documentación necesaria para ir al país. Uno de los puntos más importantes es la compra del billete, y teniendo en cuenta que es verano, por tanto temporada alta, estos pueden salir muy caros.

Mi viaje en concreto es con destino a Orlando (Florida), uno de los destinos más caros en esta temporada por todos los parques de atracciones y lugares turísticos generalmente para familias.

Comprar el billete a Estados Unidos

¿Donde conseguir tu billete?

Esto es siempre una duda, y desde agencias de viajes a sitios webs, tenemos muchas opciones. Es bueno echar un vistazo a cada uno de ellos y no centrarse directamente en una opción. En una agencia podremos hacer cambios de última hora de fechas o nos podrán solucionar problemas más fácilmente pero seguro que el precio del billete a Estados Unidos será más elevado. En cuanto a páginas webs tenemos desde Kayak a eDreams y otras muchas opciones. En su momento miré en muchas de ellos y fue Rumbo quien siempre me daba mejor precio, así que tras un tiempo ya me centré en esta página.

¿Cuándo comprarlo? 

En estos casos de largos viajes en temporada alta es mejor comprarlo con gran antelación. En mi caso, una vez ya sabía mi destino y las fechas, lo que hice para conseguir unos vuelos a buen precio fue mirar diariamente a cuanto estaban los billetes. De un día para otro pueden cambiar significativamente los precios, así que es importante hacer un seguimiento de ello e incluso crearte una alerta de precio en la misma página web.

Haciendo el seguimiento me di cuenta de algunos factores repetitivos que hacían varias el precio. Este será mucho mas elevado si escogemos irnos en un fin de semana que si los cogemos entre semana, preferiblemente un martes o miércoles. Además de mirar cada día los vuelos, para conseguir un mejor precio es aconsejable intentar jugar con los días de salida. Por ejemplo, en mi caso, el vuelo en fin de semana estaba en los 1000€, bajando su precio 200€ entre semana, utilizando estos consejos finalmente pude encontrar los billetes por 680€ incluyendo los gastos de gestión y las tasas.

Otros detalles a tener en cuenta

  • Mirar precio final (tasas y gastos de gestión incluido)
  • Número y tiempo de la escala

En conclusión, unos vuelos en temporada alta y a un destino lejano y turístico, es primordial buscar con tiempo y a diario para encontrar un buen precio.

La semana que viene os contaré la documentación necesaria y los pasos para conseguirla para viajar a Estados Unidos.

2 comentarios en «Consejos para comprar tu billete a Estados Unidos»

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.