Cómo viajar por Europa con Omio. Mi opinión.

Como españoles, parece que siempre hay que viajar lejos para VIAJAR. La verdad es que tenemos la inmensa suerte de vivir en un continente, Europa, plagado de países, destinos, ciudades y paisajes de infarto. Así que cuando me propuse hacer un viaje largo, tenía claro que viajar por Europa era la gran opción y decidió usar la aplicación Omio para organizarme el transporte.

*Durante mi viaje Omio se llamaba GoEuro, por ello las imágenes de la app no encajan con la app actual.

Si eres como yo, tu también quieres recorrer dicho continente, voy a contarte como organizar tu viaje por Europa y sobretodo como moverte por Europa.

Como siempre, te invito a ver los consejos en vídeo, o sino seguir leyendo para tener toda la información concreto y extensa:

Cómo viajar por Europa barato

Como siempre, hay viajeros de todos los colores y de todos los bolsillos. Si algo tenía claro es que Europa no es igual de barato que países del Sudeste Asiático o de la propia Europa del Este. Sino que es bastante más cara, así que me he propuesto viajar por Europa barato.

No voy a ser de los viajeros que duermen siempre en autobuses nocturnos o habitaciones compartidas, pero sí de los que cargan con su mochila y comparan bien los precios antes de comprar. Por suerte, en Europa hay una gran oferta tanto en alojamiento, actividades, comida e incluso transporte.

¿Qué transporte usar para moverse por Europa? Si lo que buscas es hacer una ruta por Europa para conocer sus localidades, ya sean pequeños o grandes, te recomendamos moverte en autobús y tren dado que estos llegan a muchos más puntos. Por supuesto, siempre dejando la puerta abierta a hacer algunos trayectos en avión en caso de ser necesario.

como viajar por europa

Cómo moverse por Europa

Europa cuenta con una gran red de transporte tanto por aire como por tierra, en tren y por carretera. Es por ello que gozamos de muchas opciones. Pero, si no queremos volvernos locos, es mejor hacer uso de un comparador o sistema en concreto que nos filtre la búsqueda de trayectos.

En nuestro caso, para viajar por Europa hemos buscado varias webs y aplicaciones que nos ayudaran en la organización del viaje. Os enseñamos todo lo que descubrimos a continuación:

Por qué no viajar en Interrail

Viajar por Europa con Interrail es algo bastante popular y extendido entre los jóvenes. Así que lo primero que hicimos fue investigar sobre este método de transporte. Una vez hecho, no creemos que sea la mejor opción para viajar a Europa.

Con Interrail es verdad que puedes organizarte un viaje para visitar los puntos más importantes de Europa en tren, pero son varios sus inconvenientes. El Interrail es más caro que hacer el mismo viaje por libre buscando tu mismo los trenes o cualquier otro tipo de transporte.

Además, con Interrail tampoco podemos tener libertad de movimientos durante el viaje. Con Interrail estamos obligados a tener una ruta cerrada de antemano por lo que tendremos que saber donde iremos y cuantos días. Además de que el máximo tiempo de viaje que podemos usarlo es de 1 mes por un valor de casi 500€.

En conclusión, el Interrail nos saldría más caro y no podríamos hacer todos los viajes que quisiéramos, donde quisiéramos y durante el tiempo que quisiéramos.

Moverse por Europa con Omio

En nuestro caso, tras mucho buscar una manera para organizar un viaje por Europa dimos con Omio. ¿Sabes qué es Omio?

Omio es un comparador de viajes, concretamente para viajar en tren, avión y autobús, por toda Europa. Sin duda alguna, parece que estuviera pensada para lo que queríamos hacer. Dada su flexibilidad nos permite hacer un viaje por Europa por libre y a nuestro presupuesto.

Así que vamos a contarte en qué consiste esta plataforma:

Viajar por Europa con Omio

Con Omio podemos buscar cualquier trayecto dentro de Europa en todo tipo de transporte. Además, goza de filtros y opciones de búsqueda que nos ayudarán a encontrar la ruta que necesitamos. Para nosotros resulta una práctica plataforma para organizar nuestro propio viaje por Europa.

Cómo funciona Omio

Vamos a centrarnos en la página web de Omio para explicaros como funciona. Realmente es muy sencillo e intuitivo. Igualmente queremos hablaros de todas sus funciones para que le saques el máximo partido.

En su página principal veremos el comparador principal, pero vamos a hacer una breve mención a las pestañas superiores: trenes, autobuses, vuelos. Sea cual sea la que pulsemos, nos encontraremos con un resumen de las compañías de ese transporte, las ofertas, los trayectos más populares, y… ¡una tabla comparativa de las distintas compañías! Estas tablas son muy visuales para saber si esa compañía tiene wifi, baño, aire acondicionado o enchufe.

Ahora sí, centrándonos en el buscador, lo que tendremos que hacer es:

  • Seleccionar viaje de Ida o Ida/Vuelta
  • Indicamos nuestro lugar de origen y nuestro destino
  • Seleccionamos la fecha deseada
  • Detallamos cuantos viajeros somos
  • Hacemos click en “Buscar”

Viajar por Europa con GoEuro

En la pagina de resultados podremos ver todas las opciones de viaje en tren, avión y autobús. De esta manera podremos comparar precios, tiempo y horarios de cada uno de los transportes fácilmente y de un solo vistazo. También existe la posibilidad de filtrar los resultados de distintas maneras.

  • Por precio: los más baratos primero
  • Por duración: los más rápidos primero
  • Hora de salida: los transportes que salen más temprano primero
  • Hora de llegada: los transportes que llegan al destino más temprano primero

Con ello nos mostrará los resultados de la búsqueda. En el primer gráfico veremos muy fácilmente la comparativa entre el trayecto en tren, avión o autobús. De un solo vistazo veremos el precio que tiene cada transporte así como la duración.

Viajar por Europa con GoEuro

Para afinar más nuestra búsqueda, podemos usar las opciones de cómo ordenar los resultados (más barato, más rápida, hora de salida o llegada) o por los filtros.

Los filtros aparecen a la izquierda y nos permiten indicar trayectos directos, presupuesto máximo u horario de salida, entre otros.

Opinión sobre la App de Omio

También queríamos hablaros acerca de la app de Omio. Sin duda, creemos que es lo que más usaremos. Esta es gratuita tanto para Android como para iPhone y es muy sencilla de descargar. Una vez la tengamos en nuestro móvil, corremos el peligro a no ponerle freno a nuestros viajes. ¡Lo digo en serio! Al menos, para nosotros.

La aplicación móvil de Omio es incluso más sencilla que la propia web. Primero de todo, te animamos a que te crees una cuenta en Omio para poder manejar de manera mucho más fácil todas las reservas. Una vez hecho eso, empieza a usar la aplicación.

Para buscar un trayecto, iremos a la pantalla principal y:

  • Seleccionaremos el origen y el destino
  • Indicamos la fecha de nuestro viaje
  • Seleccionamos cuantas personas viajaran

Tras indicar estos datos, nos mostrará las opciones de autobús, avión y tren en una misma pagina. Los filtros son iguales que en la versión web, pero todo ha sido muy bien adaptado a la pantalla del móvil. Además, veremos unas etiquetas que destacarán los trayectos “Más Barato” o “Más Rápido”.

Goeuro viajar por Europa

Pero lo que hace la app de Omio ideal para llevarla en nuestros viajes no es solo su buscador. En el menú tenemos varias pestañas interesantes con funciones que nos facilitaran nuestro viaje:

  • Mis Reservas: Aquí podemos ver todos los billetes que hayamos comprado a través de la App. Los tendremos guardados y de ese modo tenerlos ordenados. Estos se mostrarán de manera cronológica, por lo que podremos ver el itinerario de nuestro viaje en todo momento.
  • Datos del Pasajero: Tus datos personales con los que comprarás los billetes.
  • Métodos de Pago: Aquí podemos guardar nuestra tarjeta bancaria o varias. De este modo a la hora de proceder a la compra podemos realizarla mucho más rápido.
  • Moneda: Podemos elegir entre una variada selección de monedas para ver los precios.
  • Tarjetas de Descuento: Si tenemos alguna tarjeta de descuento de transporte podremos añadirla en este apartado. De este modo nos ahorraremos tener que introducir estos datos siempre en el proceso de comprar y comprar con esos descuentos sin salirnos de Omio.

Goeuro viajar por Europa

Lo mejor de la app es que funciona igual de bien que la versión web y podemos usarla en cualquier lugar. Mientras estás de viaje por Europa seguro que no tendrás todos tus billetes comprados. Con la app puedes buscar el mejor precio y la mejor opción para tu viaje a Europa en cualquier lugar en cualquier momento.

Ventajas de usar Omio

Después de todo lo que ya te he contado, sabrás cuales son las ventajas de Omio para viajar por Europa. De todos modos hagamos un pequeño resumen.

En nuestro caso viajaremos varios meses por Europa visitando diferentes países y ciudades. Sabemos cuales son las primeras ciudades que visitaremos y tenemos una ruta en nuestra cabeza pero siempre podremos cambiarla. Queremos hacer los trayectos de la manera más barata posible y de este modo ahorrar en la ruta por Europa.

Con todas estas premisas, Omio nos ofrece poder comparar trenes, autobuses y avión en un solo click de cualquier país de Europa. Sabremos los horarios y precios exactos de las compañías para elegir la que mejor se adapte a nuestro viaje. Además, las funciones para crearnos una cuenta, guardar datos de las tarjetas o nuestros datos personales harán todos los procesos de compra mucho más rápidos.

¿Quieres empezar a viajar por Europa? Desde aquí mismo puedes hacerlo. Elige tu ciudad de origen y a donde quieres viajar y prueba lo fácil que es moverte por Europa con Omio.

Y tú, ¿ya estás preparado para viajar por Europa? ¿Qué países piensas visitar?

4 comentarios en «Cómo viajar por Europa con Omio. Mi opinión.»

  1. Hola cómo están, gracias por la info, tengo una duda en cuanto a las condiciones que menciona en cada tramo, los flexibles o semiflexibles cómo funciona eso? Si me puedes decir por favor.
    Pensaba si flexible se refiere a que puedo comprar un billete de ciudad a ciudad pero tiene 1 parada en el camino en otro lugar, puedo bajar en esa estación quedarme una noche y tomar al día siguiente la conexión a mi destino final? O a qué se refiere flexible. Gracias!!

    Responder
    • ¡Hola Carla! No entiendo bien dónde dices que aparece lo de flexible y semiflexible, pero entiendo que se refiere a que una reserva Flexible te permitirá cambiar fecha u hora de ese billete de transporte.
      ¡Un abrazo!

      Responder
    • ¡Hola Sebas! Nosotros no imprimíamos los billetes, solo al inicio porque teníamos dudas pero vimos que no era necesario. Igualmente, en caso de que sea necesario te lo pone en el propio billete que tendrás en la APP y en PDF. Un saludo

      Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.