Cómo viajar gratis. Plataformas para viajeros

Seamos sinceros. Cada vez que planeamos nuestras vacaciones o próximo destino, el dinero es un problema. Si no tienes límite de presupuesto en tus viajes, entonces no necesitas saber cómo viajar gratis.

Para el resto de seres humanos que sí vamos justillos de dinero, nos agrada saber que viajar con poco dinero es posible. Existen muchas plataformas, páginas webs y apps para viajar que ofrecen servicios para viajeros sin ningún coste. La gran mayoría de estas son muy buenas sobre todo para grandes viajes. Quizá no vas a poder financiarte al 100% unas vacaciones, pero sí reducir a cero algunos conceptos.

¿Cómo Viajar Gratis y recorrer el Mundo?

Si buscas la ganga de las gangas para viajar gratis por la cara, este no es tu lugar.

Para conseguir viajar gratis aveces tendrás que ayudar a personas a cambio de tu comida, alojamiento o transporte. Así funciona.

Todo el mundo sabe que puede hacer auto-stop para moverse de un lado a otro gratis. Pero eso no es lo que te vamos a contar.

A continuación te vamos a hablar de distintos métodos y plataformas que existen donde poder encontrar transporte, alojamiento o comida gratis para que esa vida de viajero y mochilero no sea tan cara ¡ni tan dura! Así que hora, grita con nosotros: ¡Voy a viajar gratis!

Encuentra alojamiento gratis

En estas plataformas que te vamos a contar, puedes encontrar alojamiento gratis por todo el mundo. Aveces será teniendo una habitación para ti, otras la casa entera o incluso compartirás la casa con su propietario. Aquí te cuento algunas webs para viajar gratis.

Counchsurfing, duerme en el sofá de locales

¡El archiconocido por los mochileros! ¿A quién no le gusta dormir en un buen sofá si este es gratis? Couchsurfing es una plataforma donde personas de todo el mundo ofrecen el sofá de su casa a viajeros. La experiencia puede ser muy divertida, ya que la mayoría de personas que ofrecen su casa también son viajeros.

La web es fácil de usar y para encontrar tu sofá en el mundo, puedes poner parámetros como fecha, destino y número de personas entre otros. Además, si tienes suerte tendrás un sofá-cama en vez de un simple sofá 🙂

BeWelcome

De esta plataforma no tenemos experiencia pero hemos oído hablar muy bien de ella. BeWelcome es una organización sin ánimo de lucro que junta a personas de todo el mundo para dar cobijo a viajeros. Incluso hemos encontrado una casa en Groenlandia!

Es muy sencilla. Créate una cuenta en su página web y empieza a buscar entre los cientos de perfiles que hay en la web. Cuando encuentres uno que te interese, envía un mensaje y espera a que te responda!

HOMEExchange para intercambiar noches

Como bien indica su nombre, en HomeExchange se trata de intercambiar noches. Puedes crearte una cuenta en su web y ofrecer tu casa o habitación. Cada vez que recibas a un viajero en tu casa, recibirás puntos que luego podrás intercambiar por noches en casa de otros. Fantástico, ¿verdad?

Nosotros la usamos para nuestro viaje a Portugal el año pasado y nos alojamos en una pedazo casa a las orillas del Duero! Si no quieres ofrecer tu alojamiento, también puedes usarla pero entonces te tocará pagar una cantidad por noche, eso sí, mucho mas baja que dormir en hoteles e incluso en hostales.

House Carers

Otro modo muy popular de viajar gratis es cuidando casas. En House Carers encuentras a propietarios de casas que van a estar durante largo tiempo fuera y necesitan a alguien que cuide de su casa. Y sí, ese eres tu! Así puedes disfrutar de un largo viaje con las comodidades de tener toda una casa para ti y ahorrarte dinero en comida, dado que podrás cocinar en la propia casa y no te irás todos los días de bares y restaurantes.

Trusted House Sitters

Aunque muy parecido al anterior, hemos querido destacar también Trusted House Sitters. También se trata de una plataforma donde propietarios buscan a personas para que cuiden de su casa durante una temporada, pero estos tienen mascotas las cuales se van a quedar en casa y también necesitan ser cuidadas. Así que si eres amante de los animales y quieres alojarte gratis este es tu lugar.

Trabajar a cambio de alojamiento y comida gratis

Vale, gratis gratis no son. Pero a cambio de unas horas de tu trabajo, podrás conseguir alojamiento e incluso comida gratis. Depende de qué plataforma, con suerte incluso podrás hacer tours gratuitos. Todas ellas son excelentes plataformas para viajar gratis.

WWOOF

¿Aún no conoces el WWOOF? Si quieres aportar un poco de ayuda a la vez que estás embarcado en un largo viaje, en WWOOF lo encontrarás. Se trata de una plataforma de granjas orgánicas de todo el mundo donde a cambio de unas pocas horas de trabajo tendrás alojamiento gratuito y en algunas ofertas incluso comida. Nada mal ¿no?

Helpx

Siguiendo la misma línera que WWOOF, en Helpx encontrarás a granjas orgánicas, no orgánicas, Bed & Breakfast, hostales e incluso barcos donde quedarte por un corto periodo de tiempo a cambio de alojamiento y comida. Hay mucha variedad de ofertas y ya la han usado muchos viajeros. Seguro que puedes encontrar algo que se ajuste a lo que buscas.

Go Cambio

Hemos conocido Go Cambio hace muy poco pero estamos deseando probarlo. Igual que en Worldpackers o WWOOF, en Go Cambio puedes conseguir alojamiento gratis.  Lo consigues no es a cambio de horas de trabajo sino de enseñar un idioma. En esta plataforma personas que quieren mejorar o aprender un idioma se inscriben ofreciendo su casa. De este modo, mientras tú viajero te hospedas gratuitamente en su casa, le ayudas a aprender un idioma.

WorldPackers

Esta es una de mis plataformas favoritas. En World Packers puedes encontrar alojamiento y comida gratis en hostales de todo el mundo. Su página web es muy sencilla de usar y no necesitas registrarte para cotillear las ofertas disponibles. En esta encontrarás a hostales y albergues del mundo que a cambio de horas de trabajo te dan alojamiento y comida gratis.

El trabajo puede ser muy diverso y eso es lo que me gusta de esta web. Se buscan a fotógrafos, personas para que se encarguen del social media, página web o desarrollo de actividades del hostal, así como también cocineros, recepcionistas o limpia-habitaciones. Me parece una opción genial cuando te embarcas en un largo viaje, quieres sacar partido de tus conocimientos y ahorrar mucho dinero.

Workaway

Como indica su nombre, Workaway también se trata de una plataforma para buscar trabajo fuera. Esta es para voluntarios que quieren nutrirse culturalmente y ayudar a otras comunidades.

Cotilleando, he encontrado escuelas en Nepal que necesitan ayuda en su construcción y casas de acogida que necesitan apoyo para los niños. Otras opciones son familias que necesitan ayuda en su B&B o cabañas en el Polo Norte finlandés que necesitan ayuda en los cuidados de sus huskyes. Maravilloso ¿verdad?

Esta es otra de nuestras alternativas favoritas. Una vez más, a cambio recibirás alojamiento y con suerte comida. En cada perfil tienes muy bien descrito en que consistirá tu trabajo así como que tipo de alojamiento vas a tener.

Visitar una ciudad gratuitamente

New Europe Tours

No queríamos acabar este artículos sin daros otra opción de ahorrar dinero en vuestro viaje. Aunque viajes por libre, hay ciudades que merece la pena dar un tour guiado para conocerlas profundamente su historia y sus rincones que a simple vista pasarían desapercibidos. En New Europe Tours encuentras tours gratuitos por algunas de las mas populares europeas.

Personalmente he realizado estos tours en Berlín y Múnich y me han parecido de muy buena calidad y amenos. Si quieres, siempre puedes dejarle una propina al guía el cual suele ser un joven universitario.

Otras plataformas para viajar gratis

Y hasta aquí la lista de opciones que te damos para viajar gratis. ¿Qué te parece?

Con Internet y las nuevas tecnologías hay pocas cosas que no estén creadas. Como ves, si sigues pagando alojamiento es porque quieres. Hay muchas plataformas colaborativas y maneras de intercambio para alojarte gratis por el mundo. De esta manera también vives una experiencia real y local en los destinos que visitas.

Esperamos que este listado te sirva de mucha ayuda para tu próxima pequeño o gran viaje. Si conoces otras plataformas dínoslo en los comentarios y las añadiremos a la lista para ayudar a otros viajeros. Y ahora, a viajar gratis 🙂

6 comentarios en «Cómo viajar gratis. Plataformas para viajeros»

  1. La verdad es que si que existen cada vez más herramientas que ayudan a viajar. La página WorldPackers todo un descubrimiento .Ahora solo queda un último impulso para retomar los viajes!!!

    Responder
  2. Muy útil, Patri. No conocía algunas de estas plataformas, ya estoy viendo como funcionan! Nosotros hace algunos años que viajamos con HomeExchange y no tenemos ninguna queja. Gracias por compartir esta info. Saludo.

    Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.