Hoy toca ponernos técnicos. Si has llegado hasta aquí es porque tienes un canal de Youtube y quieres saber como mover tus vídeos por la plataforma y posicionarlos en las búsquedas.
Creo que todos hemos pasado por los inicios de nuestro canal cuando solo tenemos 15 suscriptores y cuando conseguimos uno es un milagro! Todos queremos que nuestros vídeos se vean para que nuestro trabajo se vea recompensado y porque sencillamente si creas un vídeo es para que se vea y no se quede en el cajón del olvido de Youtube.
Si aún no tienes tu canal de Youtube, este artículo forma parte de una serie y en el primero te conté como crear tu canal de Youtube rápidamente. En los próximos capítulos hablaremos acerca de como conseguir música para uso comercial o como monetizar tu canal. Si quieres enterarte de cuando publicamos el artículo puedes suscribirte al blog en la barra superior! 🙂
Si tienes un blog y dominas el tema de posicionamiento, etiquetas, etc. esto te será pan comido dado que prácticamente es adaptar lo que usas para artículos pero en vídeo. Ahora sí, empezamos.
Contenido
El contenido sin duda es el que manda. Da igual cuanto te curres el posicionamiento que si tu contenido no aporta valor nadie querrá suscribirse a tu canal.
Tu vídeo tiene que ser útil. Hoy en día hay muchos vlogs donde el Youtuber graba su día a día, pero si este no tuviera ya una base de seguidores de otro canal o crea curiosidad no se verían. Nuestra vida no es tan interesante.
Haz que tu contenido sea interesante. Responde a preguntas que se hace el usuario. Que sea atemporal. Entretenido. Acércate a tus seguidores. Una de las cosas que me encantan de Youtube es la cercanía que notas con las personas que visitan tu canal. Se sus nombres, algunos de donde son o que cosas le gustan. Me gusta ponerles cara y son en los que pienso cuando grabamos los vídeos.
Nombre del vídeo
Cuando subes un vídeo a Youtube te va a aparecer una ventana con la barra de subida del vídeo, así como varios módulos a rellenar. El primero será el título del vídeo. Igual que en un blog, el título del vídeo tiene que ser llamativo y directo para que un posible visitante haga click en tu vídeo y no en otro en toda la lista de vídeos que aparezcan en su búsqueda. Pero lo importante es que el título de tu vídeo contenga la palabra clave (keyword).
Un ejemplo: Si tu vídeo trata acerca de tu viaje a Barcelona, probablemente tu palabra clave sea “Barcelona” o “que ver Barcelona”. Con esta palabra puedes construir varios títulos pero tendrá mas posibilidades de click un vídeo llamado “Que ver en Barcelona” o “Que no perderte en Barcelona” que uno llamado “Mi día en mi ciudad” o “Un día de vacaciones en Barcelona”. Recordemos que cuando hacemos una búsqueda en Google, también aparecen vídeos en los resultados. Si alguien busca “Que Ver en Barcelona” querrás que aparezca tu vídeo.
Otra recomendación es que el archivo de vídeo ya tenga esa palabra clave. No es lo mismo subir un vídeo acerca de Barcelona que se llame “4857ndjdd.mov” a uno llamado “QueVerBarcelona.mov”. Google lo lee todo.
Descripción
La descripción del vídeo es tu oportunidad para capturar mas visitantes y también para reiterar tu palabra clave. Siguiendo con el símil del blog, esta sería la meta descripción de tu artículo (en futuros artículos te hablaré de como crear tu blog y posicionarlo).
En este espacio explica acerca de que va tu vídeo usando las palabras clave que hayas escogido. La descripción tiene que ser atractiva. Ten en cuenta que solo las dos primeras líneas de la descripción se podrán leer en los resultados de Youtube o Google. Con ello ya sabes que tus primeras palabras son las mas importantes. Luego ya podrás poner links a tus redes sociales, blogs, etc.
Etiquetas
Bajo la descripción del título tienes que poner el listado de etiquetas. Es muy importante que pongas las palabras clave así como las palabras que crees buscará un usuario. Youtube (Google) tiene en cuenta estas palabras para que aparezcan vídeos en una búsqueda.
Como extra, te recomiendo que desde el panel de configuración de tu canal pongas unos valores predeterminados para todos los vídeos que suban. Así puedes poner ciertas etiquetas que siempre se añadirán a tus vídeos. Ahí puedes aprovechar para escribir las etiquetas mas importantes de tu sector (viajes, videojuegos, diseño).
Subtítulos
Youtube y Google usan los subtítulos de los vídeos para obtener información de estos. No es algo obligatorio que debas hacer, pero añadirle subtítulos podría ayudarte a posicionar. Puedes añadir una simple transcripción para cualquier usuario que quiera hacer uso de ellos.
Thumbnail
El Thumbnail o miniatura también es un elemento clave para atraer visitas. Youtube automáticamente te deja seleccionar una escogiendo entre tres fotografías que hace automáticamente de tu vídeo. Asegúrate de escoger la que mejor defina tu vídeo o mas puede atraer a usuarios.
Para poder subir miniaturas de vídeo personalizadas has de tener tu cuenta verificada y en buen estado. Es decir ninguna penalización por derechos de autor y todos las luces verdes.
Listas de Reproducción
Crea Playlist para agrupar vídeos de tu canal. Las listas de reproducciones también aparecen en los resultados de Youtube y también puede ayudar a que usuarios se queden mas rato viendo tus vídeos si tras uno se reproduce otro de temática similar.
Me Gusta y Comentarios
En tus vídeos incentiva al usuario que ve tus vídeos a que se suscriba, comente y le de al me gusta. Aunque sepamos que es algo se puede hacer y es gratis comentar o suscribirse a un canal si lo decimos o pedimos (no de forma desesperada cada 5 segundos) podrá animar a que mas usuarios se animen a comentar sus opiniones. Además cuando un vídeo tiene movimiento en sus comentarios y me gustas, Youtube piensa que ese vídeo gusta por lo tanto será mejor posicionado en los resultados de búsqueda.
Consejos extra:
- Los vídeos cortos se ven mas. Si tu ves que un vídeo dura 20 minutos y otro 10 te irás al de 10 minutos. Puedes ver en el menú de “Analítica” de tu canal la duración media de visualización de tus vídeos. PERO, sin duda si el contenido tiene valor el usuario se querrá quedar hasta el final. Busca un equilibrio pero haz que cada segundo de tu vídeo aporte algo a quien lo vea.
- Permite compartir e incrustar tu vídeo en otras webs. Así conseguirás mas difusión y por lo tanto mas visitas.
Y hasta aquí la lección de hoy! Espero que con estos consejos te ayude ahora a canalizar mejor tus ideas y objetivos en cada vídeo y aplicarlo en el momento de escoger tus palabras clave y títulos de tus vídeos.
Si tienes alguna duda o tienes alguna idea no dudes en contarnos en los comentarios y siempre puedes contactarnos por mail 🙂 Nos vemos en el próximo artículo de la serie!