TAILANDIA

Islas paradisíacas en Tailandia. 7 Island Tour (Krabi)

Durante nuestros días en Krabi no podía faltar una visita a las preciosas islas que esconde toda el área. El día que llegamos a Krabi decidimos ver las islas de paisajes paradisíacos con el 7 island tour en el cual se recorren las islas de Ao Nang, El tour por las islas de …

Sigue leyendo

Consejos de viaje a Tailandia. Todo lo que tienes que saber

Quizá Tailandia sea tu primer país asiático y tienes dudas acerca de que es lo que te vas a encontrar, como va a ser la gente, que problemas te puedes encontrar, si podrás pagar con tarjeta,… y un largo etcétera. Por ello, hoy te traemos este artículo donde desglosamos punto por punto cada uno de los aspectos del viaje que puedan crearte dudas y te damos todos los consejos de viaje a Tailandia.

Esperamos no olvidarnos de nada, y si tras leerlo sigues teniendo dudas puedes castigarnos y preguntarnos en los comentarios o por mail 🙂

1. Vuelos baratos a Tailandia

Los vuelos, como de costumbre, la recomendación es que los mires con antelación. Depende del mes en el que vayas a viajar serán mas baratos o mas caros, pero si los miras con antelación puedes ahorrar bastante dinero.

En nuestro caso viajamos en noviembre. Miramos los vuelos en mayo por un precio de mas o menos 400 euros, en ese momento no pudimos comprarlos y tuvimos que esperar hasta julio y acabamos pagando 600 euros. Como ves, si los hubiéramos comprado antes nos habríamos ahorrado 200 euros por persona. Menos mal que Tailandia es un país barato!

Otra manera de controlar y poder ver bien los precios, es en paginas como Skyscanner. Esta es la que siempre usamos para nuestros viajes. Si no tienes al 100% cerradas las fechas de tu viaje, podrás buscar los mejores días para viajar con solo elegir el mes en el que quieres hacerlo o directamente buscar el mes mas económico en todo el año.

Pero recuerda, míralo con tiempo y si ves una buena oferta no lo dudes. Tailandia es uno de los países mas baratos donde comer y alojarse pero puede ser muy barato también el vuelo si sigues estos sencillos consejos.

2. Alojamiento en Tailandia

En cuanto al alojamiento, es muy económico en Tailandia y tienen una gran variedad desde hostales, hoteles, albergues, etc. Te recomendamos que compares mucho en webs la opiniones de las personas que se han alojado ahí. De este modo estarás bien seguro que las habitaciones son como dicen ser y la limpieza y servicios son reales. Ya escribimos un artículo donde te contamos y enseñamos donde nos alojamos. Puedes leerlo aquí.

– Leer: Alojamiento en Tailandia (Bangkok, Krabi y Chiang Mai)

– Leer: Cómo viajar gratis. Plataformas para viajeros

Nosotros usamos la web de TripAdvisor únicamente para ver fotografías de los hoteles. Todos los alojamientos que tienen página en TripAdvisor tienen un álbum de fotografías que han hecho personas como tú que se han alojado ahí. Así podemos ver el aspecto real del hotel sin maquillaje ni photoshop.

En Tailandia también es muy normal buscar el alojamiento a la llegada al país. Muchos hostales tienen fotografías de las habitaciones en la propia recepción, y suelen no tener problema en enseñártelas in-situ. De este modo puedes verlo con tus ojos y escoger en el momento. Los precios son igual de baratos o incluso más reservando directamente en el hotel.

Otra opción que te recomendamos para buscar un mejor precio, es navegar por la web de Expedia donde puedes buscar el pack vuelo + hotel, y en muchas ocasiones puedes tener un mejor precio con este pack ahorrando dinero.

Consejos de viaje a tailandia

3. Mejor época para ir a Tailandia

La mejor época para viajar al sureste asiático seria sin duda en su época seca que iría desde octubre a enero, aunque por ende son los de “temporada alta” en Tailandia y puedes encontrar a mucha más gente.

Si decides viajar durante nuestro verano (de junio a septiembre), debes estar atento dado que es la época de monzones y lluvia. Es bastante mas caro ya que es “nuestro” verano y por ello los precios se disparan, aún así por la lluvia no hay mucho que preocuparse. Es un clima tropical que suele llover una o dos horas muy fuerte por la tarde y fin!

4. Ropa para llevar a Tailandia

La ropa es algo donde puedes ahorrar mucho hueco en la mochila ya que en Tailandia vais a necesitar muy poca cosa. Con llevar ropa que diríamos de verano/primavera, es decir ropa cómoda y para pasar calor es suficiente. Como dicen las madres “algo por si refresca”, pero la verdad que ropa cómoda y de verano es suficiente.

No te olvides alguna prenda por si hace algo de fresco y para la lluvia.

Tailandia es un país con un clima tropical donde encontrarás calor y humedad. También recuerda llevar algo para cubrir los hombros o algún pantalón largo y no muy ajustado ya que para poder entrar a los templos deberás seguir unas reglas de vestimenta y sin estas prendas quizá no puedas entrar a algunos lugares maravillosos que no querrás perderte.

En algunos de estos templos o complejos a cambio de una señal que a la salida se te devuelve te dejan pantalones o vestimenta apropiada para la visita.

Nosotros hicimos un vídeo donde te enseñábamos como preparábamos nuestra mochila, concretamente para Tailandia:

– Ver: Cómo preparar tu mochila de viaje

5. Moneda

La moneda oficial en Tailandia es el baht. Puedes consultar el cambio de tu moneda aquí.

Nosotros aconsejamos siempre llevar dinero en efectivo ya que en casi todos los sitios tendrás que pagar en efectivo, como en mercadillos, tuk-tuk, puestos de comida callejeros,…

Si necesitas sacar dinero en Tailandia no hay ningún problema, hay ATM o cajeros automáticos en al ciudad. El único impedimento es la “pequeña” comisión del banco en cuestión y el tuyo.

Otro consejo para ahorrar un poco, es que intentes hacer el cambio de moneda en Tailandia y mucho mejor fuera del aeropuerto ya que la comisión que se llevan las agencias de cambio de dinero son mas bajos que en tu país de origen y el cambio de divisa te beneficia. Puedes cambiar un poco en tu aeropuerto y el resto en Tailandia.

6. Tener Internet en Tailandia

Hoy en día es difícil estar sin conexión en tu móvil, lo sabemos. Estás deseando actualizar las redes o contactar con tu familia o si no buscar información, horarios o mapas en tu viaje.

En el propio aeropuerto de Tailandia, antes de salir del mismo están todas las compañías nacionales. Mas o menos los precios son iguales en todas. Podemos diferenciar dos tipos de tarjetas las que incluyen datos + llamadas o solo de datos.

En nuestro caso para ir actualizando las redes sociales del blog y hacer búsquedas de información y mapas solo necesitábamos datos los cuales son ligeramente mas baratos. Nos hicimos con una tarjeta de TrueMove H por 150 baht que incluye 1,5Gb para 7 días.

La conexión fue perfecta durante todo el viaje y en ningún momento estuvimos “incomunicados” . Ya fuese en la selva, en una isla o en las grandes ciudades.

Consejos de viaje a tailandia

7. Regatear

El regatear forma parte de la vida diaria en Tailandia, que no os de vergüenza si no se estila en tu país. Allí nadie os mirará mal por intentar bajar el precio de un trayecto en tuk-tuk o a la hora de regatear el precio de algún souvenir en un pequeño puesto.

Lo que si recomendamos es que te informes sobre cuales son los precios que se suelen pagar por los servicios para así saber por donde tirar. Si te dicen 500 baht, pero sabes que su coste son 250, ya sabes si te están tomando el pelo o no.

Otra cosa que queremos comentar es que tampoco intentes bajar el precio hasta una cosa miserable, ya que los locales viven de ello y siempre hay que encontrar un precio justo para los dos.

Pierde el miedo o la vergüenza y saca tus mejores dotes negociadoras sin miedo. Como hemos dicho nadie te mirara mal o se extrañara por intentar regatear, es el día a día en Tailandia.

8. Idioma que se habla en Tailandia

El idioma oficial en Tailandia es el tailandés. No tienes que saber tailandés para ir de un sitio a otro o hacerte entender pero sí aconsejamos aprender al menos a decir un “gracias”, ‘adiós” y otras palabras básicas ya que los locales te agradecerán el empeño.

El inglés es con el idioma que mas te podrás hacer entender desde restaurantes o taxistas a puestos callejeros. Con un inglés bajo-medio “chapurreado” y algunas señas seguro todos os entendéis para cualquier cosa, así que no tengas miedo de preguntar y hablar con los locales.

Además por lo general los Tailandeses son personas agradables que intentaran ayudarte y hacerse entender. Forma parte de la experiencia de viaje las conversaciones de “besugos” donde nadie entiende a nadie pero terminamos llegando a algún lugar.

9. El transporte en Tailandia

Los transportes son muy diversos y dependerá un poco de la ciudad que visites. Tendrás para elegir autobuses, taxis, tuk-tuk, las furgonetas rojas que hacen de bus, botes,…

No tengas miedo porque aunque pueda parecer algo desorganizado, la verdad es que es muy sencillo moverse por Tailandia. Un consejo en cuanto a los taxis, ten en cuenta que es mejor que pares uno que en su techo ponga Taximeter ya que estos tienen taxímetro y una vez entres asegúrate que el conductor lo ponga en marcha. De este modo pagarás el precio justo, si por el contrario subes a uno sin taxímetro o no lo enciende tendréis que acordar un precio de antemano por el trayecto.

En cuanto a los demás transportes, tuk-tuk, las famosas furgonetas rojas etc, tendréis que acordar un precio de antemano. Como os aconsejamos antes, infórmate bien del precio para el trayecto que quieres hacer, si no lo haces saldrás perdiendo con total seguridad.

Consejos de viaje a tailandia

10. Actividades para hacer en Tailandia

Las actividades y lugares que visitar en Tailandia son muchas. Puedes contratar dichas actividades o excursiones desde tu país de origen sin ningún problema a través de las distintas webs de tours, eso sí, te saldrá ligeramente mas caro que si lo haces directamente en Tailandia.

En Tailandia no tendréis problema por encontrar agencias para ello. Hay multitud. Lo que sí aconsejamos es que te informes mediante webs y foros de cuales son las mas recomendables y contrastes opiniones de otros viajeros para saber que agencia puede ser mejor, cual respeta y fomenta el turismo responsable o se amolda mas a lo que buscas.

Nosotros hemos tenido tanto buenas como malas experiencias en ello, dado que algunas intentan aprovecharse del turista. Pero esto no es la norma general, así que tranquilo.

Consejos de viaje a tailandia

11. Enfermedades y mosquitos

Otro consejo de viaje a Tailandia importante es sobre nuestra salud. Como en cualquier viaje existen peligros y situaciones que podrían arruinarnos totalmente nuestro viaje. En nuestro viaje a Tailandia hicimos Kayak en la jungla, snorkel en el mar, subimos y bajamos de lanchas, barcos, camionetas y diferentes transportes.

Imaginemos que en alguna de estas actividades o transportes nos hubiese pasado algo, pero algo normal y que a cualquiera le puede suceder como tropezarse y caerse al suelo. Esta simple caída puede derivar en un esguince o en rasguños. El tratamiento para estos problemas tan leves puede ser de cientos de euros si necesitamos visitar a un medico. Solo imagina que nos pase algo un poco mas grave, nos arruinamos seguro.

Nosotros siempre recomendamos viajar con un seguro de viaje que se adapte al tipo de viaje que vayas a realizar y el tipo de viajero que seas. En nuestro viaje a Tailandia contratamos el seguro mochilero de IATI el cual nos cubría todas nuestras necesidades.

Recuerda que siempre vale más prevenir que curar y que los seguros de viaje en contra de lo que se piensa no son caros. Además por ser lector nuestro tienes 5% descuento en tu seguro aprovechalo y disfruta de tu viaje sin agobios.

12. ¿Es seguro viajar a Tailandia?

Por ultimo no podíamos acabar esta entrada sin hablaros de algo que mucha gente se pregunta, ¿es segura Tailandia? ¿Me intentaran robar en cada esquina?

Desde nuestra experiencia la respuesta es un rotundo SI a su seguridad.

En nuestro viaje pasamos por Bangkok, Krabi, Chiang Mai y pasamos por Chiang Rai. En todas y cada una de las ciudades y sitios que visitamos no sentimos una sombra persiguiéndonos. La verdad es que es un país amable donde nosotros no vimos delincuencia, aunque está claro en toda ciudad hay zonas mas o menos seguras. A veces se confunde el choque cultural, la humildad o pobreza con los robos, pero no es así.

Nosotros siempre encontramos gente amable allí donde fuimos. Eso no quita que por sentido común, como harías en cualquier parte del mundo, no te vayas dejando tu cámara o tu móvil perdido a 50 metros de tu vista. Seguro que en Madrid, Nueva York, Londres o Barcelona tampoco lo harías pero te parecen seguras.

Tras este gran repaso a cada uno de los puntos que te pueden preocupar de tu viaje a Tailandia, damos por acabados los conejos de viaje a Tailandia. Esperamos haber cubierto todos los puntos que podrían traerte dudas, pero si te sigue quedando alguna puedes dejarla en los comentarios, por redes o mail y te responderemos 🙂

Tailandia es un país precioso y apasionante. Que todas estas dudas no te hagan perder la ilusión!