BÉLGICA

chocolate belga

¿Te gusta el chocolate? Entonces te encantará visitar Brujas

Brujas no es solo una ciudad para enamorados, también es una ciudad para los más golosos y amantes del chocolate belga.

El chocolate de Bélgica es considerado el mejor del mundo.

La cultura sobre el chocolate va más allá en Bélgica. Se realizan ferias sobre el chocolate belga, festivales del chocolate incluso hay ¡una peregrinación del chocolate!

Sin lugar a dudas en Brujas puedes experimentar el turismo gastronómico más dulce y apasionante. Una visita a la ciudad del chocolate no puede faltar en tu viaje a Bélgica.

Brujas, corazón europeo del chocolate

El romance de Brujas con el chocolate comenzó en el Siglo XVI. Por aquellos años los comerciantes buscaban nuevos productos con los que ganarse la vida y de ese modo importaron la caña de azúcar de Portugal. Cuando los españoles llevaron el cacao solo tuvieron que mezclar estos ingredientes para crear un producto que perdura hasta nuestros días.

Brujas es sin duda el corazón europeo del chocolate por las siguientes razones:

  • En Brujas se encuentran los mejores maestros chocolateros del mundo.
  • Hay más de 14 restaurantes y seis de ellos con estrellas Michelín dedicados al chocolate.
  • Cuenta con un museo del chocolate.
  • Hay ferias y festivales dedicados a dar a conocer los productos y los chocolates mas selectos.
  • En Brujas están los primeros Spa donde se empezó a usar el chocolate como tratamiento.
  • Se encuentra la tienda Chocolate Line considerada la mejor tienda de chocolates del mundo y conocida como el templo del chocolate.

Llegados a este punto, te permitimos parar la lectura e ir a por chocolate. ¡Incluso a nosotros nos ha cogido hambre escribiendo este artículo!

Como ves, el chocolate en Brujas no es una simple tableta, es toda una historia, una pasión y una cultura.

chocolate belga

La fama del chocolate belga

La fama del chocolate belga no es algo que le haya llegado por casualidad.

En Bélgica, como hemos comentado, están algunos de los mejores maestros chocolateros del mundo. Estos maestros chocolateros aún crean los bombones y chocolates de manera tradicional. Todo el proceso tradicional hace que sus chocolates sean de los mejores del mundo.

La fama que se ha ganado el chocolate de Bélgica sin duda no es infundado. En Bélgica el chocolate se trata como un producto único y exclusivo. Hay una gran historia y muchísimos años de desarrollo e innovación en su elaboración.

No es casualidad que desde hace menos de una década, el chocolate belga tenga un certificado de denominación de origen para los productos que son 100% belgas.

Elaboración del chocolate

La elaboración del chocolate en Bélgica es, sin duda, uno de los factores de por qué es tan famoso y delicioso. En Brujas hay más de 50 maestros chocolateros, los cuales dedican muchos esfuerzos a reinventar los productos. Este dato se traduce en que Brujas es un gran laboratorio del chocolate de alto nivel.

En la elaboración del chocolate belga no encontraremos ninguna sustancia de aceites vegetales. Todos los chocolates belgas se realizan con 100% de manteca de cacao. En el año 2000 una directiva Europea permitió el uso de un 5% de grasas vegetales en la elaboración de chocolates. Este hecho en Bélgica no cambio la manera de elaborar su mayor tesoro. Y es que las chocolaterías y el chocolate en bélgica no es cuestión de directivas si no de pasión por su producto estrella.

Como ya hemos dicho antes en Brujas hay seis restaurantes dedicados a elaborar platos con chocolate premiados con estrella Michelín.

En brujas tienes una opción para saber sobre el chocolate y su elaboración en el museo Choco-Story. En este museo podrás aprender todo sobre el cacao, su historia, elaboración. Incluso al final de la visita cuenta con una pequeña degustación de algunos de algunos chocolates. Recuerda que considerados los mejores chocolates del mundo.

chocolate belga

Turismo Gastronómico del Chocolate

Si eres de los que buscan experiencias gastronómicas en los destinos que visitas estas de suerte. Seguro has visitado muchos países y ciudades donde has probado sus platos típicos. Unos más buenos y otros menos seguramente. En Bélgica sin lugar a dudas disfrutaras de tu experiencia. El turismo gastronómico mas dulce que puedas soñar.

Como ya hemos dicho podrás disfrutar en alguno de los 14 restaurantes donde el chocolate es el ingrediente principal. Pero si tu bolsillo lo permite deleitarte con algún plato con estrella Michelín.

Tiendas de chocolate en Brujas

No solo de restaurantes vive el hombre, en Brujas también puedes encontrar algunas de las mejores tiendas de chocolate del mundo. La tienda mas destacada y que es considerada el templo del chocolate es The Chocolate Line.

En esta tienda puedes observar el obrador donde se están realizando a tiempo las delicias que luego puedes comprar. Puedes encontrar chocolates “normales” siempre dentro del estándar de calidad que hay en Brujas. Pero sin duda la parte mas emocionante de todas son sus creaciones gastronómicas. Estos productos son algo mas extraños para todos pero con un sabor sin igual. Puedes encontrar pralinés de cebolla frita, coca-cola y otros muchos sabores que vale la pena descubrir.

Otra tienda es Spegelare Chocolaterie que tiene el título de ser una de las más antiguas de Brujas. En ella podremos encontrar recetas únicas que se elaboran desde hace décadas. En Roose Chocolaterie podréis encontrar más de 100 variedades de tabletas de chocolate. Pero lo más interesante es que venden tabletas hasta de medio kilo, si, has leído bien, 500g de tableta.

Como ves, hay muchas opciones en Brujas donde comprar o degustar un chocolate exquisito. No dudes en entrar en las tiendas de chocolates y ver sus especialidades, porque cada una tiene un producto que la hace especial y que no tienen otras.

 

¿Estás organizando tu viaje a Bélgica?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.

► Compara y reserva tu alojamiento en Bélgica aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.

presupuesto de viaje a bélgica cuanto cuesta

Presupuesto de viaje a Bélgica. Cifras y dinero

Como siempre hacemos a la vuelta de nuestros viajes, queremos compartir contigo todos los gastos de nuestra escapada a Bélgica y sepas nuestro presupuesto de viaje. Esperamos que así te hagas una idea de cuánto cuesta viajar a Bélgica para preparar tu viaje. Artículo tras artículo te hemos ido contando …

Sigue leyendo

QUÉ VER EN GANTE MINIATURA

Qué ver en Gante en un día

Durante nuestra escapada a Bélgica, hicimos una visita express a la ciudad de Gante. Esta está muy cerca de Bruselas. Concretamente está a medio camino entre Bruselas y la popular Brujas. Gante fue una grata sorpresa y nos encantó por su arquitectura y encanto. Así que no nos podemos creer que aún no le hayamos dedicado un artículo acerca de qué ver en Gante.

Cómo llegar a Gante

Sin duda llegar a Gante es fácil. Las comunicaciones ferroviarias de Bruselas son rápidas, económicas y puntuales. Nosotros llegamos a Gante desde Bruselas, concretamente desde la estación Gare Centrale. El trayecto es de unos 50km y que se salva en unos 35 minutos. Como ya contamos, los precios del transporte en Bélgica pueden variar dependiendo del día que viajes o tu edad. Échale un buen vistazo a nuestro articulo sobre transporte en Bélgica para ahorrarte algo de dinero.

Gante tiene dos estaciones de tren: Gent-Sint-Pieters y Gent-Dampoort. Te aconsejamos llegar a la primera, dado que es la que está más relativamente cerca. De todos modos, para llegar al casco histórico os recomendamos coger el tranvía.

A diferencia de Brujas, dónde prácticamente todo está a 10 minutos andando de la estación, en Gante el casco histórico está más apartado. El tranvía para en frente de la estación de Sint-Pieters y en 5 minutos te llevará a la zona más importante de Gante. Necesitareis efectivo para pagar el billete ya que la máquina no admite tarjetas de crédito, tenerlo muy en cuenta si no queréis andar dando vueltas perdiendo tiempo buscando calderilla.

Nosotros compramos el billete de un día, dado que tiene el mismo precio que el de 2 horas. Así que preferíamos ir con tranquilidad para movernos por Gante sin prisa.

Gante: Un poco de historia

Gante tiene muchos puntos en común con Brujas, pero Gante siempre ha sabido conservar mejor su economía. Con el gran papel industrial en el siglo XIX y, sobretodo, su conocida universidad, han contribuido a que la ciudad de Gante siempre se mantenga viva. De echo de los mas de 250.000 habitantes de Gante, al menos 45.000 son estudiantes.

Gante se fundo en el siglo IX cuando Balduino I de Flandes (Balduino Brazo de Hierro) levantó un castillo para proteger las abadías de San Pedro y San Bavón de las incursiones vikingas. También la conocida Juana la Loca llegó a vivir en Gante, con su marido Felipe el Hermoso y tuvieron a su hijo. Ese hijo fue el Emperador Carlos V, el cual fundo con los años uno de los mayores imperios de la historia.

En la década de los ochenta, Gante sufrió una severa restauración para tratar de captar el turismo como ya lo hacía su vecina Brujas. Los edificios se limpiaron, los canales se purificaron y las zonas industriales se sanearon.

Hoy en día la ciudad es muy limpia, y pasear por sus calles es altamente agradable. Conserva muchos edificios históricos ahora reconvertidos en restaurantes, bares y espacios públicos.

Qué ver en Gante. Canales

Qué ver en Gante

Nuestra visita a Gante fue muy rápida. En un mismo día fuimos desde Bruselas a Brujas, donde pasamos la mañana. Seguidamente, cogimos el tren de Brujas a Gante. El casco histórico de Gante es muy pequeño, pero es muy encantador y aprovechamos para visitarlo.

A continuación te contamos los puntos culturales más importantes qué ver en Gante, aunque andando por sus calles adoquinadas es como se capta mejor su encanto:

El Castillo de los Condes de Flandes

Antigua residencia de los condes de Flandes, fue utilizado hasta el siglo XIV como fortaleza defensiva y hasta el XVII como prisión.

Esta ubicado en pleno centro de Gante. Ahí fue donde empezó nuestra visita a la ciudad. Se usó como gran elemento defensivo ya que permitía la vigilancia y el control desde lo alto de la torre.

En la actualidad se encuentra perfectamente restaurado y todavía conserva a su alrededor el foso medieval con agua, recreando perfectamente sus orígenes. Este es uno de los puntos qué ver en Gante, si te gusta la historia. Dentro no queda nada del mobiliario original. Hay exposiciones de armas y elementos de tortura de su época como prisión.

Qué ver en Gante. Castillo

Muelles Graslei y Korenlei

Graslei y Korenlei son las dos orillas que conservan el alma mercader que tuvo la ciudad y los puntos estrella que ver en Gante. Gante se puede explicar desde estos dos puntos.

El esplendor arquitectónico de Gante lo podemos disfrutar en Graslei con sus espectaculares casas de gremios estilo barroco desde las cuales se controlaba la mercancía que iba llegando. La torre que se ve al fondo y se asemeja al Big Ben es de finales del XIX y forma parte del viejo palacio de Correos.

Al otro lado, en Korenlei, en la fachada del actual hotel Hilton se pueden ver dos cisnes contrapuestos mirando cada uno a un lado distinto. Se dice que en la edad media, los burdeles ponían en su fachada dos cisnes mirándose de cara.

Sin duda estos muelles son la fotografía obligada para todo viajero y sin duda un lugar donde sentarse un rato a descansar. A pesar de la gran multitud de personas a la orilla del río, no se nota un gran bullicio. Os recomendamos pararos ahí un rato, y mejor si puede ser durante el atardecer.

Qué ver en Gante. Canales Qué ver en Gante. Canales

Korenmarkt

Justo en la parte de atrás de Graslei, se encuentra la plaza donde transcurre la mayor parte de movimiento en Gante. En esta plaza es muy común las terrazas para tomar algo, comer. puestos callejeros, mercadillos y en definitiva mucha de la vida de los ganteses. ¡Cómete un delicioso gofre belga!

Además, Korenmarkt está custodiada por la segunda iglesia mas bonita de la ciudad. La Iglesia de San Nicolas, que imponentemente estará siempre a la vista.

Qué ver en Gante. Iglesia San Nicolas

La Catedral de San Bavón

La Catedral de San Bavón en Gante también conocida como Sint Baafskathedraal. Es un edificio religioso católico que funciona como la sede de la diócesis de Gante. ¡Se tardo en construir casi tres siglos! Y nosotros nos reímos de la Sagrada Familia.

En 1539, como resultado de la rebelión contra Carlos V, la antigua abadía de San Bavón se demolió para construir una ciudadela. Su abad y monjes tuvieron que trasladarse a la iglesia de San Juan. La ampliaron y desde entonces se convirtió en la catedral de San Bavón. Precisamente allí fue el bautismo de Carlos V.

La catedral es muy conocida por albergar el retablo de la Adoración del Cordero Místico, obra de Hubert y Jan van Eyck. Se conservada desde el 11 de julio de 1986 en la capilla de Villa. Esta obra está considerada como la obra maestra de estos dos artistas y uno de los más importantes ejemplos de pintura medieval de Europa Occidental.

Qué ver en Gante. Iglesia Qué ver en Gante. Iglesia

 La Torre del Campanario (Belfort)

La torre fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. Fue construida en 1313 y simboliza la autonomía de la ciudad y el enorme poder de los gremios medievales.

En su interior se encuentra una exposición de campanas, entre ellas la famosa campana Roland con su excelente dragón pintado en oro. Si subes a lo alto de la torre podrás ver las mejores vistas de Gante.

Qué ver en Gante. Torre del campanario Qué ver en Gante. Torre del campanario

Crucero fluvial por Gante

Al igual que en Brujas, en Gante también hay distintos tours en barco que puedes disfrutar atravesando sus canales. Estos tours se toman en Graslei y Korenlei, hay diversas compañías pero mas o menos todas cuestan lo  mismo. El precio es de 7€ y los recorridos son de unos 45 minutos. Podrás ver rincones preciosos y aprenderás un poco más de cómo ayudaron estos canales a crecer la ciudad y como se usaban en la antigüedad.

Sin duda Gante es una ciudad que nos dejó un sabor de boca muy agradable. No te dejará indiferente gracias a sus preciosas edificaciones, imponentes iglesias y mágicos rincones donde sentarse a admirar el lugar. Además, no está tan masificado de turistas ni explotado para el turismo como Brujas.

En definitiva si viajas a Belgica, no puedes irte sin haber pasado por Gante al menos medio día y descubrir un lugar mágico que sin duda te gustará.

 

¿Estás organizando tu viaje a Bélgica?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.

► Compara y reserva tu alojamiento en Bélgica aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.