Volvemos con otra propuesta de excursión de un día y esta vez no le faltan ingredientes. Tiene montaña, tiene árboles y volcanes. Todo esto cerca de Barcelona. Nos vamos a la Fageda d’en Jordà.
En una de las visitas a mi tierra, Cataluña, quise llevar a Rubén a la Fageda d’en Jordà. Fageda d’en Jordà es un hayedo que ofrece un precioso paisaje en La Garrotxa en la provincia de Gerona. Dicho hayedo es una Reserva Natural dado que ofrece un bosque único en España situado encima de terreno volcánico formado por la lava del volcán Croscat. Así que si te gusta la aventura y la naturaleza, te contamos la ruta que hicimos:
La Fageda D’en Jordà: La ruta
Dejamos el coche en el aparcamiento de Cant Serrat y a partir de ahí nos adentramos en el terreno del hayedo. Los primeros kilometros de la ruta circular te adentran en el bosque de hayas, con paisajes sobretodo verdes y marrones. Parece un paisaje sacado de un cuento de hadas y alguna de ellas podría aparecer tras cualquier árbol. Rubén y yo amenizábamos la ruta inventando historias dignas de El Señor de los Anillos las cuales en nuestro cuento transcurrían en la Fageda d’en Jordà 🙂
Así, llega un punto que el terreno empieza a subir y vamos entrado en calor. Esta ruta de poco mas de 12 kilometros no es complicada pero no por eso debemos poner un poco de esfuerzo! La subida nos llevará a la Iglesia de Sant Miguel Sacot, y tras una breve parada para comerse el bocadillo, seguiremos el camino. Este tramo de poco mas de ascenso nos llevará hasta el corazón del volcán de Santa Margarida. En el centro se encuentra una hermita bajo el mismo nombre ofreciendo así un paisaje precioso y curioso por su llanura. Te encuentras claramente en el corazón de un volcán.
Siguiendo el camino, a poco mas de medio kilómetro podemos coger el desvío hacía el siguiente volcán llamado Croscat. Este es el mas alto de la zona. Las buenas noticias es que este no tendrás que subirlo hasta su cresta. Este volcán se encuentra literalmente abierto dado que hace años fue una pedrera. Esto hace que se pueda ver el cambio de tierra en su interior, un paisaje una vez más curioso. Tras ello, volvemos al camino que nos volverá a adentrar al hayedo durante unos pocos kilometros más antes de llegar de vuelta al parking donde dejamos el coche.
Otras opciones
Nosotros hicimos esta ruta de unas 3 horas de duración pero reconocemos que tardamos bastante mas. Los paisajes en el interior de la Fageda d’en Jordà eran preciosos e invitaban a sacar fotos a cada paso dábamos y sentarte a contemplar los árboles con más detalle. Esa fue sin duda la parte que mas nos gustó. Eso sí, es posible si se va entre semana encontrarte algún grupo escolar grande realizando la ruta.
Si no te apasiona hacer esta ruta andando, también está la opción de darle al pedal y hacerla en bicicleta y si no te va el ejercicio también hay otra opción que es en carruaje. Suena bien no? Nosotros os dejamos con la web de Turismo de la Garrotxa donde obtener más información y el link de la ruta muy parecida a la que hicimos en Wikiloc.
Como siempre, estamos deseando leer tus comentarios aquí abajo y en las redes! Y te dejamos la galería completa para que admires la belleza del paisaje de la Fageda d’en Jordà.