De nuevo llega el momento de que te hablemos de otro destino de viaje. ¡Ha llegado el momento de despedazar Bélgica! Como siempre, empezamos por lo básico. Queremos darte toda la información necesaria de alojamiento, transporte y presupuesto para conocer Bruselas y sus alrededores.
¿Por qué visitar Bélgica?
Siempre que hay un puente, planeamos una escapada por Europa para descubrir destinos cercanos. Bélgica tiene muchas cosas por ver. Las archiconocidas Brujas y Gante, su capital Bruselas con el Atonium o sus conocidos gofres. Pero lo que a nosotros nos llevó a Bélgica fue una razón muy concreta y no muy conocida: Hallerbos. Hallerbos es un precioso bosque situado en la región al sur de Bruselas llamada Halle. Dicho bosque está compuesto por miles de campanillas violetas que florecen en una época en concreto. Así que escogimos el destino y las fechas muy concretas para poder disfrutar de este espectáculo de la naturaleza. En los próximos artículos te contaremos más de ello.
Una pequeña introducción a Bélgica
La capital de Bélgica, Bruselas, también es la capital de Europa. En esta ciudad se encuentra el Parlamento Europeo y todos los países de la Unión Europea compartimos esta ciudad como capital. En el barrio Europeo de Bruselas puedes encontrar todos los edificios institucionales de ello y es una zona de negocios conocida.
Bruselas esconde mucho más. Su casco antiguo, así como otras pequeñas ciudades cercanas, esconden mucho encanto e historia que vale la pena visitar. La Grand Place sigue en nuestra mente como una de las plazas mas bonitas vistas y Brujas y Gante como los pueblos con más encanto que hemos visto. Además, los precios de los vuelos así como las conexiones no son nada malas.
Información básica de Bélgica
Moneda
En Bélgica se usa como moneda el euro. En toda Bélgica puedes pagar con euros o con tarjetas de crédito más usadas sin problemas (Visa, Mastercard, etc.). Si eres ciudadano de la Unión Europea no tendrás que cambiar moneda ni pasar controles de pasaporte, lo que es un buen punto para no perder tiempo en tramites.
Por el contrario vienes de algún otro país, como hemos dicho siempre puedes pagar con tarjetas bancarias. Si lo que quieres es cambiar divisas, como en todos los aeropuertos tendrás oficinas para cambiarlo ahí mismo.
Idioma
En cuanto al idioma Bélgica, es un estado multilingüístico con tres idiomas oficiales: neerlandés, francés y alemán. Aproximadamente el 60% de su población habla neerlandés, principalmente en la región de Flandes. Otro 35% habla francés, sobre todo en la región del sur y la región de Bruselas capital. Solo un 5% habla alemán.
En Bruselas encontrarás todas las indicaciones en francés y neerlandés por igual. Como suele pasar, si no sabes el idioma local siempre te puedes hacer entender en inglés.
Documentos necesarios
Si como nosotros eres de España no tendrás problema ninguno para viajar a Bélgica ya que al ser parte de la Unión Europea no te pedirán ni visa, ni pasaporte para pasar sus fronteras.
Corriente eléctrica
En cuanto a la corriente eléctrica, para poder tener todo cargado a tope y que no te veas en el apuro de quedarte sin teléfono o lo que es peor sin batería en tu cámara, el sistema de enchufe en bélgica es el mismo que en España. Es del tipo F.
Clima
Depende de la época del año en la que viajes tendrás, como en todo destino, que mirar bien las temperaturas de la zona. En Bélgica las temperaturas no son un problema. No hace un frió polar ni calor desértico. Por lo que puedes viajar en toda época del año, pero eso sí, como hemos dicho míralo bien para saber que llevar. Nosotros fuimos en mayo y hacía bastante fresquito.
Dónde dormir en Bélgica
Nuestro hotel fue el Hotel Saint Nicolas. No se nos ocurre nada malo que decir de este. Estaba en una excelente ubicación, a tan solo dos calles de la Grand Place. Es decir, en pleno centro histórico de Bruselas. El hotel, a parte de las habitaciones normales, tiene en un edificio cercano estudios. Nosotros nos alojamos en uno de los estudios. Fue una elección de 10. Al ser un bloque de apartamentos normal, tenías llaves para acceder a cualquier hora. El estudio cuenta con cocina (con vajilla, cubertería y batería de cocina), lavavajillas, router wifi individual, cama, TV, servicio de habitaciones, etc. Sinceramente, tuvimos la sensación de estar viviendo en Bruselas.
Cómo llegar a Bélgica
Los vuelos y el alojamiento seguramente sea la parte más grande de tu presupuesto. No obstante, puedes conseguir muy buenos precios e incluso packs.
En Bruselas hay dos aeropuertos principales: Charleroi y Zanventem. El último es el más cercano a la ciudad. Charleroi está más alejado y es donde llegan las compañías low-cost. Nosotros volamos con RyanAir y llegamos a Charleroi.
Los vuelos pueden salirte muy baratos, y hay muchas conexiones directas. En nuestro caso, una vez mas, recurrimos a Expedia. Es una de nuestras páginas web favoritas para comprar vuelos y alojamiento. Esta te permite la opción de hotel + vuelo, consiguiendo descuentos importantes. Además, puedes hacerte la tarjeta Expedia donde acumular puntos y descuentos.
En Expedia conseguimos una oferta de vuelo + hotel por 357,53€. Así que fueron un total de 178€ por persona con vuelo directo y tres noches en un hotel-apartamento que nos encantó.
Cómo llegar a Bruselas desde el aeropuerto
Como hemos dicho, Bruselas cuenta con dos grandes aeropuertos el de Zaventem, el mas cercano a la ciudad, y Charleroi, el mas alejado de la capital de Bélgica ya que les separa 60km.
En nuestro caso, viajamos de Madrid a Bruselas con Ryanair aterrizando en Charleroi. Cuentas con distintas opciones para llegar a Bruselas desde el aeropuerto:
Autobús (Shuttle Bus)
El transporte “oficial” es este Shuttle que sale cada 30 minutos. Lo coges justo en frente de la puerta del aeropuerto y está muy bien indicado.
El billete cuesta 17€, 14€ si los compras a través de la web. También tienes la opción de comprar tus billetes en el mismo aeropuerto. A 10 metros de la parada se encuentra la ventanilla de venta.
Tienes que tener en cuenta la época en la que viajas, ya que si es en temporada alta, los autobuses se llenan y quizá tienes que esperar al siguiente. Te recomendamos comprarlos por web e ir directos a la cola de la parada.
El trayecto dura unos 45 minutos y el autobús te lleva a la estación de tren de de Bruselas “Gare du Midi”. Esta estación de tren está perfectamente comunicada con el resto de Bruselas por metro, tranvía y autobús. Hay otros buses de Shuttle Bus que van del aeropuerto a otras ciudades de Bélgica como Brujas.
Cualquier información la podéis encontrar aquí en la propia web de los autobuses.
Taxi
Otra opción para llegar hasta el centro de Bruselas o tu alojamiento es el taxi. Esta opción no es barata. Desde el aeropuerto hasta Bruselas el precio varia entre los 120 y 180 euros. Otra opción es juntarse con otros viajeros para poder compartir el taxi y, por lo tanto, gastos. Igualmente saldrá alrededor de unos 25 euros por persona.
Autobús y tren
La otra opción es desde el aeropuerto de Charleroi es coger un autobús local que te llevará hasta la estación de trenes del pueblo Charleroi. Ahí coger un tren hasta Bruselas. El billete combinado cuesta mas o menos unos 14€. Por lo tanto, vale la pena coger el Shuttle Bus ya que esta combinación es mas lenta y te cuesta lo mismo que el Shuttle.
Transporte en Bélgica
En Bélgica tienes muchas opciones para transporte. La mayoría del país está conectado por trenes y es el transporte que te recomendamos. Si quieres visitar pueblos a los alrededores de Bruselas, puedes hacerlo por ti mismo en tren. No hay necesidad de contratar tours organizados, los cuales serán mas caros.
Para visitar Bruselas
Primero organízate bien los días para gastar lo menos posible. Si dedicas un día o dos a ver lo que es el centro de Bruselas, no necesitaras gastar nada en transporte. Nosotros hicimos una gran caminata para conocer la ciudad.
Para visitar Bélgica te recomendamos dedicar un día al centro histórico de Bruselas. La visita por el centro histórico se puede hacer andando sin problema. Ya sabéis que para nosotros, andar es la mejor manera de conocer una ciudad. Si quieres visitar el Barrio Europeo y el Atomium, tendrás que ir en metro. Para ello puedes comprar billetes sencillos, pero la mejor opción es un ticket de 24 horas.
Para visitar otras poblaciones belgas
Durante nuestro viaje visitamos varias ciudades fuera de Bruselas. Concretamente, las conocidas Brujas y Gante en Flandes así como Malinas. También visitamos el pueblo de Halle en Balonia. La mejor opción de transporte es el tren. Es fácil moverte con ellos, no son caros y llegan rápido.
Es muy sencillo comprarlos a través de las taquillas en las propias estaciones. Todas ellas tienen varios idiomas que escoger para que no tengas problema. En Bélgica tienen un sistema que te interesa conocer. Te contamos:
Los billetes en Bruselas son mas baratos los fines de semana que entre semana, y también mas baratos para menores de 26 años. De todos modos, esto no es siempre así. En nuestro caso, yo tenía que pagar billete de adulto pero Patri entraba dentro del joven. Algunas veces nos salía mas barato comprar el adulto ambos. Compara siempre los precios en todas las modalidades: billete individual, billete ida-vuelta, joven, adulto, entre semana, fin de semana, etc. Puedes consultar cualquier precio y trayecto en la web del sistema de trenes belga. Si te organizas bien podrás ahorrar dinero.
Además existen dos abonos que pueden interesarte. El Go Pass 10 y el 10 Ticket Pass son los mas conocidos. Estos son abonos con los que puedes hacer un total de diez viajes en tren. El Go Pass 10 es para menores de 26 años y el 10 Ticket Pass para mayores de esa edad. El pase Go Pass 10 tiene un precio de 51 euros y el 10 Ticket Pass, 69 euros.
Nosotros comparamos la opción con abono y sin abono. Finalmente nos salía un poco mas barato sin abono.
Hasta aquí la información previa de viaje. Esperamos que con todos estos datos estés preparado para tu viaje a Bélgica. Iremos descubriéndote con detalle cada lugar que visitamos. Bélgica nos encantó y estamos deseando volver para repetir en algunos rincones y descubrir otros nuevos.
¿Estás organizando tu viaje a Bélgica?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.
► Compara y reserva tu alojamiento en Bélgica aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.
“Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo este enlace recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para el consumidor.
Genial chicos!! Nos estudiaremos bien la ruta que queremos hacer y miraremos lo de los bonos que comentáis! Muchas gracias por la info!