Aplicaciones de viaje gratuitas que siempre usamos

Hoy en día es imposible ir a ningún sitio sin tu teléfono móvil. Aunque al inicio viajábamos usando el móvil simplemente para tomar fotos, cada vez le damos más utilidad. Hay una enorme cantidad de aplicaciones móvil que te facilitan mucho las situaciones. Hoy queríamos contarte cuales son las aplicaciones de viaje que se han hecho imprescindibles en nuestros viajes.

Aplicaciones de viaje gratuitas

Skyscanner

La primera aplicación de la que te hablamos, también es una página web. Skyscanner es un buscador de vuelos, alquiler de coches y hoteles. Su parte más desarrollada y de la que somos fans es la búsqueda de vuelos. Entre sus opciones están la de buscar el “mes más económico” o escoger tu origen pero no el destino. Así, Skyscanner te dirá en esas fechas cual es el destino más barato.

Esta aplicación la usamos muchísimo para estar mirando a cada minuto, cual es el destino más barato para nuestras vacaciones. ¿Quizá tenemos demasiado vicio? Probablemente, pero ¡nos encanta!

VUELOS BARATOS Aplicaciones de viaje Skyscanner

Expedia

Expedia es otro buscador de vuelos y hoteles, del cual os hemos hablado en muchos vídeos. ¿Qué es lo que hace Expedia especial? Su pack de vuelo + hotel es lo que más nos gusta. En esta opción siempre encontramos precios más económicos que comprendo billetes y habitación por separado. Además, si te creas una cuenta en su web puedes unirte a su sistema de puntos con los que conseguir descuentos.

¿Lo bueno de la aplicación móvil de Expedia? Si reservas a través de la aplicación móvil, acumulas más puntos.. Lo que destacamos de ella es su sección de “Tus Viajes” donde puedes ver en forma de línea cronológica tus futuros viajes. Además, te avisa con 24 horas de antelación de la hora de tu vuelo, así como de la puerta de embarque y de la hora de check-in de tu hotel. En general, información muy práctica que te facilita en modo de notificaciones en el móvil.

XE Currencies

Tal y como indica su nombre, Curriencies es una aplicación de viaje que te permite hacer el cambio de divisas del euro a la moneda de cualquier otro destino. Es muy sencilla de utilizar, dado que visualmente es la misma calculadora que el móvil. La usamos tanto en la preparación del viaje para calcular nuestro presupuesto, como durante el viaje para saber cuanto nos estamos gastando.

Lo que más nos gusta de esta aplicación de viaje es que puedes guardar divisas en tus favoritos. De este modo, si estamos en Tailandia, no tenemos que buscar el Bath entre tooooodo el listado de divisas cada vez que accedemos a la aplicación.

iTranslate

No podemos conocer todos los idiomas del mundo. Aunque siempre intentamos aprendernos un vocabulario básico del idioma que se habla ahí donde viajamos, es imposible manojarte el 100% con él. Por ello, siempre es interesante tener una aplicación para traducir palabras que veas y sientas curiosidad o necesites saber para tu viaje.

iTranslate nos gusta porque visualmente es sencilla y porque tiene un modo offline. De este modo no tienes que buscar un punto Wifi o gastarte el dinero en una tarjeta SIM en el país al que vayas.

Polyglocam

Siguiendo con los traductores, Polyglocam lleva el concepto a otro nivel. Es un traductor visual. Cuando abres Polyglocam, se activará la cámara de tu móvil. Con esta podrás enfocar hacia el texto de un cartel, el menú del restaurante o una señal que quieras traducir. La traducción te aparecerá sobrepuesta encima de cada palabra que traduzca.

Reconocemos que no es un sistema perfecto, dado que si las letras no están muy claras le puede costar traducir. De todos modos no deja de ser un punto de apoyo, sobretodo en países donde el idioma que se habla no se escribe con el mismo alfabeto que el castellano.

Google Translate

Una última aplicación que recomendamos en cuanto a traducción, es la conocida Google Translate. Es el traductor de Google. La incluimos en esta lista porque recientemente hemos visto que también incluye el traductor visual al igual que Polyglocam. De este modo puedes tener iTranslate y Polyglocam en una misma aplicación móvil.

Sygic Travel

Cuando viajamos lo último que quieres hacer es perderte y, menos aún, no aprovechar tus días. Esta aplicación, junto con la siguiente de la que os hablaremos, las usamos mucho en nuestros viajes a ciudades grandes europeas.

En la aplicación de viajes Sygic Travel puedes crear tu viaje seleccionando las fechas exactas así como el alojamiento que usarás durante tu viaje. Una vez hecho esto, puedes añadir puntos a visitar en cada uno de los días. Sygic Travel te irá diciendo la distancia entre cada uno de los puntos para que crees tu itinerario. Además, hay una gran cantidad de lugares que añadir desde museos, calles, mercados, monumentos o actividades. En la sección de cada lugar, encontrarás información de interés como la web, horarios, precio y tiempo estimado de visita.

City Maps 2 Go

City Maps 2 Go es muy parecida a la anterior y es una de nuestras aplicaciones de viaje favoritas. En esta aplicación no puedes crear tu viaje, pero su punto positivo es que puedes descargarte el mapa de la ciudad para poderlo ver en cualquier momento. Nosotros lo hicimos en nuestro último viaje a Berlin, de este modo en todo momento sabíamos donde se encontraba el siguiente punto a visitar. Además, puedes añadir lugares a tus favoritos.

También incluye una gran base de datos de lugares de interés en cada ciudad e incluye información básica. Si quieres información más extensa, lo negativo es que necesitas conexión a internet. Lo bueno, es que también puedes descargarte toda esa información previamente y acceder a ella cuando estés offline.

Nosotros usamos ambas aplicaciones a la vez durante los viajes.

Around Me

Por último, os hablamos de esta conocida aplicación de viajes llamada Around Me. En este caso sí necesitamos tener Internet. Cuando accedes a Around Me localizará tu posición en el mundo. Una vez hecho, podrás seleccionar que te muestre los cajeros, parkings, supermercados, farmacias, gasolineras, etc. que estén cerca de ti. Es una aplicación muy útil para depende de que situaciones, y necesitas encontrar un establecimiento que no se indica en un típico mapa turístico.

Lo hemos usado cuando hemos hecho un roadtrip para encontrar una gasolinera o cuando tuvimos que ir a la farmacia en Tailandia, para encontrar la más cercana.

Y hasta aquí nuestras aplicaciones de viaje obligatorias. Esperamos que sean de ayuda en tu próximo viaje. Si conoces alguna otra que te ha sacado de más de un apuro, por favor, dinos cual es en los comentarios. Seguro que también nos ayudará a nosotros y algún otro viajero en su próxima aventura.

2 comentarios en «Aplicaciones de viaje gratuitas que siempre usamos»

  1. Hola, estoy preparando un viaje a Japón. En el tema de las aplicaciones, puedo entender que Sygic Travel, City Maps 2 Go solo son validas para viajar por Europa?

    Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.