Qué ver en Amarante: una grata sorpresa al norte de Portugal

Amarante es uno de esos pueblos que pueden pasar desapercibidos pero una vez lo encuentras no podrás olvidarte de él. Aunque curiosamente cuando buscamos información acerca de este, lo que más encontrábamos era información acerca del Parque Acuático de Amarante, nosotros no fuimos a tomarnos un baño. Queremos contarte qué ver en Amarante y por qué debes visitarlo.

Es cierto, no hay muchas cosas qué ver en Amarante. En la propia oficina de turismo de Amarante te dirán que con un paseo de cinco minutos, hay suficiente. Aún así nosotros le encontramos su encanto y creemos que se merece más.

Si estás haciendo una ruta por el norte de Portugal, creemos que es un pueblo ideal donde parar para disfrutar del placer de no hacer nada.

Qué ver en Amarante

Tras nuestra visita a Braga, decidimos pararnos para descubrir qué ver en Amarante simplemente para terminar el día y hacer una breve parada antes de volver a nuestro alojamiento. La sorpresa fue cuando el pueblecito escondía mucho más encanto del que parecía. La imagen más conocida del pueblo es el puente de Sao Gonçalo elevado sobre el río Tamega.

Amarante nos recibió con una neblina que se expandía por encima del río e iba subiendo poco a poco hasta alcanzar los edificios de la localidad. Nos aventuramos a bajar hasta el centro del río a través de las escaleras. Desde abajo pudimos observar un paisaje muy silencioso y oscuro digno de la Cienaga de los Muertos de El Señor de los Anillos (aquí el apunte Tolkien del día).

qué ver en amarante - Norte de Portugal

Tras hacer muchas fotos, decidimos subir calle arriba hasta llegar al puente de Sao Gonçalo. En el lado opuesto del puente se encuentra el convento de Sao Gonçalo. Otro de los puntos que ver en Amarante es la casa dos Magalhaes. Desde 1809 se encuentra en ruinas dado que fue incendiado por las tropas francesas.

El día iba cerrando y nos aventuramos a entrar en Confeitaria da Ponte. Esta dice ser la pastelería más antigua de Amarante. Ahí compramos unos dulces riquísimos los cuales podréis ver en nuestros vídeos de Portugal en el canal. Otro punto importante a visitar es la Iglesia de Sao Domingos.

Si os lanzáis a hacer una ruta por el norte de Portugal, os recomendamos hacer una breve parada en Amarante para disfrutar de su calma y curioso paisaje y construcción.

qué ver en amarante - Norte de Portugal

Hoteles en Amarante

Si estás buscando alojamiento en Amarante, te decimos que no hay una gran oferta. El casco histórico de Amarante es un espacio muy pequeño y por ello no hay una gran cantidad de alojamientos. Los hoteles en Amarante tiene un precio de 50€ a más la noche. El hotel Des Arts Hostel and Suites es el que te recomendamos tanto por su localización, precio y servicio. El Navarras y Amaranto también ofrecen buenos precios, aunque están situados al otro lado del río. Haciendo click aquí, contarás con 15€ de descuento en tu próxima reserva en Booking.

Si tu viaje a Portugal es en coche, puedes alojarte en sus alrededores y así ampliar tu oferta de hoteles en Amarante. Si no estás convencido en cuanto a donde dormir en Amarante, también puedes encontrar apartamentos en la plataforma de Airbnb. Nosotros no lo usamos en Portugal, pero en otras ocasiones hemos tenido muy buenas experiencias. En este caso los precios de los apartamentos son más baratos que el de los hoteles. Por ser nuestro lector, te regalamos 35€ de descuento en tu primera reserva con Airbnb.

qué ver en amarante - Norte de Portugal

Dónde comer en Amarante

Si decides quedarte a comer en Amarante, hay una gran oferta de restaurantes. Justo bajo el puente de Sao Gonçalo hay un restaurante llamado Tasquinha da Ponte el cual es sorprendentemente barato con comida casera y buenas cantidades. Si buscan un restaurante para una ocasión especial, está el restaurante Largo do Paco. Nos lo recomendaron, aunque no fuimos dado que se sale por completo de nuestro presupuesto y gustos.

Por último, si eres vegano, como nosotros, o vegetariano, hay opciones para ti en Amarante. Justo en la avenida General Silveira (antes de cruzar el puente) está el bar do Girassol. Este es un restaurante vegetariano y está abierto para comer y cenar. Por último, al otro lado del puente está 1881 Cervejaria, el cual es un restaurante en Amarante con opción vegetariano en el plato del día.

Así que esperamos que ya tengas claro dónde comer en Amarante tras estas recomendaciones. Esperamos que ya estés deseando visitar esta pequeña población. Como ves, no hay mucho qué ver en Amarante pero se puede disfrutar de el con tranquilidad.

Si has llegado hasta aquí, casi que te obligamos a que dejes tu comentario más abajo contándonos tu escapada a Portugal o la próxima que estás planeando sea donde sea 🙂

5 comentarios en «Qué ver en Amarante: una grata sorpresa al norte de Portugal»

  1. Hola, estoy orgnizando un viaje en auto por el Norte de Portugal que terminara en Lisboa, me sirven mucho sus consejos, lo haremos en Diciembre – Enero, me imagino que estara un poco frio, pero disfrutable. Mi idea es tres dias en Oporto, que les parece si es mucho o no? Y luego hacer Guimaraes, Braga seguro y estoy buscando otras ciudades de la zona, para luego bajar a Sintra y llegar a Lisboa. Gracias por sus consejos y sigan disfrutando de sus viajes y haciedonos disfrutar a nosotros.

    Responder
  2. uchas gracias por vuestras recomendaciones, chicos! Estoy preparando el viaje con mi chico a Oporto y nos apetecía también ver qué se esconde en los alrededores! 🙂 De gran ayuda!! Y suerte con vuestra vida en viaje!

    Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.