GTMDreams
  • EMPIEZA AQUÍ
    • CONSEJOS VIAJEROS ITINERARIOS DE VIAJE PREPARAR EL VIAJE PRESUPUESTOS DE VIAJE VIAJAR GRATIS
      CONSEJOS VIAJEROS

      Cómo una maleta grande puede salvar tu…

      10 octubre, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Escapadas en furgoneta desde Barcelona

      23 junio, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Cómo conseguir unas vacaciones y escapadas baratas

      22 abril, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      La Tarjeta N26, ideal para viajar al…

      12 abril, 2019

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por los Dolomitas en coche

      25 noviembre, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Croacia en una…

      6 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Italia en 1…

      12 julio, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por Midi-Pyrénées en coche

      26 junio, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Singapur por…

      6 diciembre, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo viajar por Europa con Omio. Mi…

      2 noviembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Corea del…

      12 septiembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar tu escapada a Edimburgo

      24 abril, 2017

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Malasia

      2 enero, 2019

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Singapur

      1 diciembre, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Croacia

      14 agosto, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Nueva York

      9 agosto, 2018

      VIAJAR GRATIS

      Visitar Doha con Qatar Airways

      19 junio, 2017

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Madrid. 10 planes gratis…

      26 septiembre, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Barcelona gratis

      27 junio, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Cómo viajar gratis. Plataformas para viajeros

      15 marzo, 2016

  • PAÍSES
  • AVENTURA
    • TURISMO DE AVENTURA

      Guía para subir al Monte Fuji

      13 octubre, 2019

      TURISMO DE AVENTURA

      Excursiones y rutas por el Valle de…

      5 octubre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      ¿Qué es el mal de altura o…

      27 septiembre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Qué llevar a un camping para sentirte…

      6 abril, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Preguntas frecuentes antes de hacer senderismo

      18 septiembre, 2017

  • REFLEXIONES
    • REFLEXIONES VIAJERAS

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      50 cosas que aprendimos viajando por el…

      21 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Relato acerca de cómo cumplir un sueño….

      18 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Quiero más

      29 julio, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • EMPRENDER
    • EMPRENDER ONLINE

      10 nómadas digitales que seguir para aprender…

      10 abril, 2018

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo trabajar mientras viajas. Ser nómada digital

      9 octubre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo ahorrar dinero para un largo viaje

      29 agosto, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • TURISMO RESPONSABLE
    • TURISMO RESPONSABLE

      Decálogo del turista responsable y sostenible

      3 octubre, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      La responsabilidad de viajar

      17 julio, 2017

      TURISMO RESPONSABLE

      Un día colaborando con Elephant Nature Park

      1 marzo, 2016

  • CURSO DE FOTOGRAFÍA
  • BLOG
  • DESCUENTOS
  • ACERCA DE
  • EN LOS MEDIOS
  • CONTACTO

GTMDreams

  • EMPIEZA AQUÍ
    • CONSEJOS VIAJEROS ITINERARIOS DE VIAJE PREPARAR EL VIAJE PRESUPUESTOS DE VIAJE VIAJAR GRATIS
      CONSEJOS VIAJEROS

      Cómo una maleta grande puede salvar tu…

      10 octubre, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Escapadas en furgoneta desde Barcelona

      23 junio, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Cómo conseguir unas vacaciones y escapadas baratas

      22 abril, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      La Tarjeta N26, ideal para viajar al…

      12 abril, 2019

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por los Dolomitas en coche

      25 noviembre, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Croacia en una…

      6 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Italia en 1…

      12 julio, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por Midi-Pyrénées en coche

      26 junio, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Singapur por…

      6 diciembre, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo viajar por Europa con Omio. Mi…

      2 noviembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Corea del…

      12 septiembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar tu escapada a Edimburgo

      24 abril, 2017

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Malasia

      2 enero, 2019

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Singapur

      1 diciembre, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Croacia

      14 agosto, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Nueva York

      9 agosto, 2018

      VIAJAR GRATIS

      Visitar Doha con Qatar Airways

      19 junio, 2017

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Madrid. 10 planes gratis…

      26 septiembre, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Barcelona gratis

      27 junio, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Cómo viajar gratis. Plataformas para viajeros

      15 marzo, 2016

  • PAÍSES
  • AVENTURA
    • TURISMO DE AVENTURA

      Guía para subir al Monte Fuji

      13 octubre, 2019

      TURISMO DE AVENTURA

      Excursiones y rutas por el Valle de…

      5 octubre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      ¿Qué es el mal de altura o…

      27 septiembre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Qué llevar a un camping para sentirte…

      6 abril, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Preguntas frecuentes antes de hacer senderismo

      18 septiembre, 2017

  • REFLEXIONES
    • REFLEXIONES VIAJERAS

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      50 cosas que aprendimos viajando por el…

      21 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Relato acerca de cómo cumplir un sueño….

      18 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Quiero más

      29 julio, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • EMPRENDER
    • EMPRENDER ONLINE

      10 nómadas digitales que seguir para aprender…

      10 abril, 2018

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo trabajar mientras viajas. Ser nómada digital

      9 octubre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo ahorrar dinero para un largo viaje

      29 agosto, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • TURISMO RESPONSABLE
    • TURISMO RESPONSABLE

      Decálogo del turista responsable y sostenible

      3 octubre, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      La responsabilidad de viajar

      17 julio, 2017

      TURISMO RESPONSABLE

      Un día colaborando con Elephant Nature Park

      1 marzo, 2016

  • CURSO DE FOTOGRAFÍA
CONSEJOS VIAJEROSEMPRENDER ONLINE

Cómo ahorrar dinero para un largo viaje

written by Rubén Navarro 29 agosto, 2017

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (11 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…
Ahorrar dinero para largo viaje

Son muchas las personas que piensan en hacer un viaje sin retorno o durante largo tiempo. Para llevar a cabo este proyecto, seguramente vas a necesitar ahorrar dinero para viajar. Nosotros dejamos nuestros trabajos hace un año para vivir traviajando. Así que hoy te contamos cómo lo hicimos para ahorrar dinero para un largo viaje.

Nosotros mismos buscamos mucha información sobre gente que lo había conseguido. ¿Seríamos los únicos ilusos en querer hacerlo?

Encontramos a muchas personas que estaban viajando por el mundo sin importar la fecha de vuelta. Veíamos como personas como tu y yo habían alcanzado un sueño y que era posible llevarlo a cabo. Pero en esta búsqueda, la manera de ahorrar no nos convencía.

Siempre veíamos a gente con contratos indefinidos, pagas extras y donde podían pedir una excedencia si lo deseaban. En ellos cobraban más de 1.200€ mensuales y con 14 pagas.

¿Cuál era nuestra situación?

Nuestro caso no podía ser más diferente. Nuestra situación era la siguinete:

  • Contratos temporales o por obra/servicio
  • Trabajos de jornada completa
  • Nomina de 800€ mensuales
  • Tan solo 12 pagas. Nada de extras
  • No podíamos pedir excedencia, ni aspirar a una subida salarial inminente. A Patri la ascendieron a responsable de equipo cobrando tan solo 900€ en los últimos meses de trabajo.

Por supuesto, no vivíamos con nuestros padres ni vivíamos en la casa de un familiar. Teníamos que correr nosotros mismos con los gastos de alquiler y facturas de la casa. Los ejemplos de ahorro que leíamos no nos servían de mucho. Pero aprendimos a ahorrar por nosotros mismos.

¿Preparado para tu también aprender a cómo ahorrar para viajar por el mundo? Empezamos:

ahorrar dinero para un largo viaje

Por qué ahorrar dinero para viajar

Hay distintas razones por las que ahorrar dinero para un largo viaje. Puede ser que quieras hacer un viaje sin fecha de vuelta, viajar durante meses a una zona o realizar una ruta en concreto. O quizá, como nuestro caso, para poner en marcha un negocio que te permita vivir viajando.

Viajar y trabajar mientras descubrimos mundo es nuestro sueño. Poder depender de nosotros mismos económicamente, a la vez que nos dejamos sorprender por los destinos y sus culturas. Para llevar a cabo este proyecto tuvimos que ahorrar el dinero para un largo viaje suficiente como para vivir desde que dejamos nuestros trabajos de oficina y el negocio se ponía en marcha. Calculamos que entre un año o año y medio.

Cuánto dinero necesitas

Una vez tienes claro qué tipo de viaje quieres hacer, toca saber cuánto dinero necesitas ahorrar. No necesitarás el mismo dinero para viajar durante seis meses que durante dos años. De igual modo no será lo mismo viajar por el sureste asiático que hacer una ruta por Estados Unidos. Tenemos que saber muy bien cuál es nuestro proyecto y qué queremos hacer. Tras ello tomaremos las medidas necesarias para conseguirlo.

Para saber cuánto dinero necesitarás para el viaje que quieres llevar a cabo te aconsejamos hacer un plan detallado. Tienes que saber cuánto puede costarte mensualmente costearte el viaje. Si quieres viajar al sudeste asiático, con 1.000€ al mes tienes de sobra. Así que, hagamos el cálculo:

  • 1.000€ x 12 meses = 12.000€

Esta es la cantidad de dinero que necesitarías ahorrar para un largo viaje de un año al sudeste asiático. ¿Qué pasa si ese viaje es por Norteamérica donde es probable que necesites 2.000€ al mes o más?

  • 2.000€ x 12 meses = 24.000€

Tendremos que ahorrar el doble. Esto es solo un sencillo ejemplo. Ahora haz el cálculo aproximado con el viaje que tu quieres hacer. ¿Ya lo tienes? Ahora te voy a contar cómo logramos nosotros ahorrar dinero.

ahorrar dinero para un largo viaje

Cómo ahorrar dinero para un largo viaje

Te pongo en situación antes de comenzar. Como te dije, cobrábamos 800€ mensuales cada uno. Teníamos nuestro piso de alquiler y los gastos de luz, agua, internet,… A todo esto hay que sumarle el transporte al trabajo y la comida. Aún con todo este gasto, podíamos ahorrar dinero suficiente. Ahora sí, te cuento cómo hacerlo.

Eliminemos los extras diarios

Una de las cosas que hacemos todos en nuestro día a día es gastar dinero en extras innecesarios. En muchos casos no nos damos cuenta de lo mucho que gastamos al cabo del mes poco a poco. Si de verdad estamos decididos a ahorrar para un largo viaje, dejar estos extras no será un obstáculo.

Nosotros somos muy frikis de las series, películas, videojuegos, libros y todo lo que se nos ponga por delante. Así que, aunque no gozábamos de una gran colección, sí que era un gasto al mes. Primero empezamos reduciendo el entretenimiento que comprábamos hasta finalmente no comprar ninguno. Si íbamos a dejar nuestro piso, ¿por qué comprar algo que no tendría cabida en nuestra mochila?

Dejar de salir a comer en restaurantes, ir al cine o irse a un bar a tomar algo son la manera más sencilla de empezar a ahorrar. Aveces con tan solo reducir estas salidas ya logras ahorrar mucho. También pasamos a comprar de vez en cuando la comida en el trabajo, a llevarnos el tupper de casa. Lo mismo con los snacks y la bebida.

¿Te parece un gasto minúsculo? Con la tontería me gastaba 2€ fijo al día en el café de la mañana. No sería raro que te gastarás 10€ de media al día cada semana entre snacks, bebidas y cafés. Esto sería unos 40€ mensuales o 480€ al año. Con 480€ ya puedes alojarte todo un mes en el sudeste asiático o en Europa del este. Ahora súmale el dejar las compras de ropa y las salidas a restaurantes/bares y cine.

Si puedes ahorrar hasta 500€ al año por quitarte un café de la mañana en el trabajo, imagínate lo que puedes ahorrar si cumples todo lo que hemos hablado.

ahorrar dinero para un largo viaje

Vende todo lo que no te sirve

Una vez has reducido o eliminado los caprichos que entran a casa, toca eliminar lo inútil. Vende tus pertenencias.

No me refiero a que vendas tu ropa interior. Lo que tienes que vender es todo aquello que no te aporte nada. Empieza a hacer la lista:

  • Películas que hace siglos que no ves
  • Videojuegos que ya te has pasado y no volverás a jugar
  • Libros leídos que ya no ojeas
  • Discos de música que ya te has pasado al móvil
  • Objetos de decoración (lámparas, porta velas, cuadros,…). Sí, incluso eso vendimos

Una vez ya has listado estas cosas, lo siguiente es la ropa. Nosotros donamos toda la ropa que no queríamos y estaba nueva. Sí, había camisetas que aún tenían la etiqueta. Pero quizá tienes piezas de ropa o zapatos que están en buen estado y tienen un precio más elevado. Entonces prueba a venderlas.

¿Siguiente paso? Cuando ya se vaya acercando la fecha para dejar tu querida casa vende los:

  • Muebles. ¿Vas a acabar dejando el piso donde estás? Seguro te puedes sacar un buen dinero vendiendo muebles
  • Moto o coche. ¿Te vas a ir de viaje a pie o en avión? Entonces vende esa moto o coche que ya no usarás. Nosotros vendimos la moto que teníamos y casi sacamos 1.000€ por ella.
  • Electrónica. ¿Tienes una o más consolas? ¿Reproductor de música? ¿El televisor? Nosotros vendimos una consola y el televisor que teníamos. Otros cientos para el bolsillo.

Si nuestro futuro es viajar, no necesitaremos muchas de estas cosas. Yo mismo tenia una gran colección de películas y videojuegos por los que saque cientos de euros.

Mira todo lo que tienes y pon a vender las cosas que menos cariño tengas . Poco a poco verás que pocas cosas son necesarias. Un año mas tarde, sigo vendiendo películas que decidí quedarme sin sentido alguno.

Estamos programados desde que tenemos conciencia en comprar y guardar cosas innecesarias. Nos sentimos felices coleccionando objetos que realmente no nos aportan nada en la vida. Incluso compramos un trastero para guardar esas cosas que sabemos no usamos y abultan en casa. ¿Tiene sentido? Deshacerte de muchas de estas cosas, además de darte un buen puñado de euros, te enseñará a vivir con menos.

Vivir solo con lo necesario es un efecto secundario que te enseñará a ver la vida distinta.

ahorrar dinero para un largo viaje

Ahorrar en la compra del supermercado

Otro de los puntos donde podremos ahorrar dinero es en la lista de la compra. La compra se puede llevar gran parte de nuestro presupuesto mensual. Debemos hacer un gran ejercicio para ahorrar en comida.

Por favor, sigue comiendo. No pases hambre.

Lo primero que debemos dejar es la compra compulsiva. Dejar de comprar esa bebida que no necesitas o las patatas de marca X que saben tan buenas y no te alimentan. Tienen zero nutrientes. Te harás un doble favor:

  • Ahorrarás dinero
  • Tendrás una dieta más sana

Nosotros dejamos de comprar bebidas carbonatadas, refrescos, bollos y galletas Oreo. El siguiente paso es comprar barato. Debemos mirar y remirar la oferta para dentro de un producto intentar comprar el más económico. ¿Qué hicimos nosotros? Ver cual era el supermercado más barato a nuestro alcance (Alcampo). Compramos casi todo de la marca blanca del supermercado.

El primer objetivo fue gastar un máximo de 200€ en la compra mensual. Lo cumplimos y llegó a ser de 110€ – 150€. Lo siguiente es hacer una única compra mensual. Si tenemos que ir a comprar cada semana, al final terminaremos gastando más y no teniendo controlado el total de dinero. Hacer una compra única hará que sepas de un vistazo cuánto te has gastado en dinero. Es tarea complicada, pero no imposible.

Cómo administrar el dinero ahorrado

¿De que te sirve ahorrar ese dinero si no sabes administrarlo? Hay distintas maneras de empezar a ahorrar con nuestros sueldos. Nosotros tenemos un total de cinco cuentas en el banco:

  • Nómina de Patri
  • Nómina de Rubén
  • Ahorro de Patri
  • Ahorro de Rubén
  • Compartida para los gastos del piso y sus facturas

Una vez tenemos esto, toca administrar el dinero. Podemos ahorrar día a día o al final del mes. ¿Qué pasa con esta opción? El ahorro es ridículo. Al final de mes te habrás gastado (casi) todo el dinero que tenías en tu cuenta. Eres incapaz de resistirte a gastarlo en cualquier chorrada.

La otra opción es la que nosotros hacíamos y recomendamos. Teníamos calculado el gasto medio de todas las facturas, así que todos los meses pasábamos a la cuenta compartida la misma suma de dinero. A la vez, también pasábamos 200€ fijo a la cuenta de ahorro de cada uno. Cada mes guardábamos la misma cantidad, la que ya sabíamos que podíamos ahorrar. Así que cada mes ahorrábamos, seguro, 400€. De este modo dejas de contar con ese dinero guardado y te adaptas a lo que tienes. Es una manera mucho más eficaz y cuando te das cuenta has conseguido ahorrar gran parte de tu sueldo.

Estos son todos nuestros consejos para ahorrar dinero para viajar. ¿Usas tu algún método distinto? ¿Crees que es una locura hacer alguno de estos cambios en tu vida? Cuéntalo aquí abajo y comparte con todos los viajeros tu experiencia.

Cómo ahorrar dinero para un largo viaje was last modified: agosto 29th, 2017 by Rubén Navarro
2 comments
Rubén Navarro

¡Hola! Soy Rubén. Soy fotógrafo y aunque escribir nunca fue lo mio en este proyecto junto a Patricia cada vez soy un poco mas versátil. Las fotos que veas por la web seguramente las hice yo. Suelo escribir los artículos con información sobre destinos, qué ver, itinerarios etc. He tenido la suerte de compartir mi vida y mi trabajo con mi alma gemela, Patri.

2 comments

runik 17 diciembre, 2017 at 21:01

Acabo de encontrar vuestro canal de Youtube por casualidad y… ole vuestros huevos! no es fácil desacerse de tantas cosas, suerte en vuestra aventura. Toda la información que dáis me parece cojonuda. Un saludo!

Reply
Patricia Molina 17 diciembre, 2017 at 23:38

¡Hola! Mil gracias por leernos y tu comentario 🙂 Así da gusto escribir jaja
La verdad es que fue una decisión complicada. Y hoy en día sigue siendo duro pero sarna con gusto no pica. Así que aunque trabajamos más que nunca, disfrutamos de lo que hacemos dado que ha sido nuestra propia elección. ¡Un abrazote!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SIGUE EL VIAJE EN:

Facebook Twitter Google + Instagram Flickr Youtube Email
internet en japón pocket wifi

¿DÓNDE QUIERES IR?

  • BLOG
  • DESCUENTOS
  • ACERCA DE
  • EN LOS MEDIOS
  • CONTACTO

CÓDIGO ÉTICO

El contenido del blog, sus artículos, fotografías e imágenes ha sido creado íntegramente por nosotros a menos que se indique lo contrario. Todas las opiniones expresadas son en base a nuestra propia experiencia en el viaje o uso de un servicio. El contenido puede contener enlaces de afiliado o patrocinados.

FORMAMOS PARTE DE:

FAADA. Turismo Responsable con los Animales

Barcelona Travel Bloggers

Hispanic Travel Bloggers

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Flickr
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

@2013-2019 - GTMDreams. Todos los derechos reservados. Diseñado por Talentua


Back To Top
Esta web usa cookies
Esta web usa 'cookies' para mejorar su experiencia. Al navegar por la web está dando su consentimiento al uso de dichas 'cookies' y aceptando nuestra política de cookies. Aceptar No acepto Política de Privacidad y Cookies
Política de Cookies y privacidad

Necesarias Siempre activado