Nos ha costado, pero finalmente nos vamos a arrancar con este artículo. Ya hace meses que los británicos fueron a votar y decidieron que ya no querían formar parte de Europa. Es decir, Reino Unido se va de la Unión Europea. Este proceso llamado Brexit ha traído locos a bastantes.
Aquí ya os hemos hablado acerca de viajar a Londres además de cómo puedes hacer para estudiar en Inglaterra.
Primero de todo, aclarar que este proceso del Brexit va para largo. Pasará mucho tiempo hasta que esta salida de la Unión Europea se haga oficial dado que hay muchos temas burocráticos, políticos y económicos que tratar.
De todos modos, tras la gran cantidad de preguntas que nos habéis hecho acerca de cómo os afecta el Brexit si queréis estudiar en Inglaterra o visitar Reino Unido, hemos querido daros unas pinceladas al tema.
Sin cambios a corto plazo
No nos vamos a poner con tecnicismos ni temas políticos, pero lo que está claro es que Reino Unido estaba pasando una mala situación. La crisis económica también le estaba afectando. Esto, junto con otros factores, ha hecho que sus ciudadanos hayan votado salir de la Unión Europea.
Esto no es como decidir irte antes de tiempo de una fiesta. Ahora hay mucho por hablar y pactar. Por ello se calcula que este proceso de Brexit durará unos dos años. Hasta entonces, todos quietos. Todo sigue igual.
Si estás estudiando o trabajando en el Reino Unido, o conoces a alguien que lo está, no temas. Por ahora sigue teniendo los mismos derechos y la misma cobertura.
Si viajas al Reino Unido, puedes seguir accediendo mostrando tu pasaporte y también tu DNI.
Londres más barato
Además, dado que estamos en un mundo movido por el dinero, todos se asustaron al ver los resultados de las votaciones. Esto ha hecho que la libra haya perdido mucho poder estando en niveles más bajos que el euro o el dolar.
Seguramente poco a poco vuelva a subir, pero no a los niveles anteriores.
Esto hace, que cuando viajes al Reino Unido te sea más barato y el cambio de divisa favorezca más a tu moneda. Así que no necesitarás tanto presupuesto de viaje para Londres.
Volar será más caro
Una vez más, las que más se han alarmado desde primer momento, han sido las grandes empresas. Compañías aéreas como EasyJet o RyanAir ya han dicho que van a cerrar sus oficinas de UK y mudarlas a otro país europeo.
A efectos prácticos, esto nos afectará en que los precios de los billetes de avión serán más caros.
Ahora, fácilmente podemos encontrar chollos de 50€ ida-vuelta a Londres. Una vez se cumpla este Brexit, probablemente el ir a Inglaterra nos sea mucho más caro. Pero como solución a ello, te ofrecemos nuestros consejos para encontrar vuelos baratos.
Documentos y visas
Lo bueno de moverte dentro de Europa, es que no necesitas ningún visado ni documento extra para entrar y salir de un país a otro. Simplemente con tu DNI podías entrar al Reino Unido. Esto nos ha tenido muy bien acostumbrados moviéndonos con toda libertad por los países europeos, dado que había libre circulación de personas.
Pero, si Reino Unido se va de la Unión Europea, este acuerdo se acabará. Ya no tendrá esos beneficios que tienen todos los estados miembro de Europa. Lo más seguro es que aparezca la Visa UK, la cual será necesaria cumplimentar y solicitar para que podamos acceder al país. Esto también hará que crezcan bastante las colas en los aeropuertos británicos, dado que el control de aduanas conllevará mucho más tiempo.
De todos modos, perdonad que os digamos, que esto no nos parece tan grave. En Europa somos unos privilegiados por tener esta libertad de circulación, pero para viajar a cualquier otro país del mundo siempre tenemos que tramitar algún tipo de documento.
Además, dado que Reino Unido ya gozaba de ciertas excepciones dentro de Europa, en los aeropuertos británicos, hoy en día, ya se hace cola para pasar por un control. Quizá no sea algo de qué preocuparse tanto.
Así que, como en muchos otros países en los cuales se necesita pasaporte para entrar, también lo necesitarás para el Reino Unido.
Eso sí, los extranjeros de países europeos que estén ahora mismo trabajando o estudiando, no tendrán las mismas facilidades. Seguramente tengan que tramitar otro tipo de visados, como por ejemplo el F-1 (visado de estudiante) para los Estados Unidos.
Nos va a tocar hacer alguna visita a la Embajada de Reino Unido para tramitar algún papel 🙂
Sanidad en el Reino Unido
Relacionado con el tema burocrático, también es importante mencionar la sanidad.
Es importante que cuando viajemos, tengamos asistencia sanitaria a través de un seguro de viajes por si tenemos algún accidente.
Hoy en día, si eres ciudadano de la Unión Europea, basta con que solicites la Tarjeta Sanitaria Europea. Con esta, tienes cobertura en todos los países de la unión. Esto también se vería modificado una vez se complete el proceso de Brexit.
Lo que tendríamos que hacer es contratar un seguro de viaje para que tengamos la cobertura suficiente durante nuestra estancia en el país. No importa si vas a un país más o menos desarrollado, siempre es mejor prevenir que curar.
De todos modos, hay muchos tipos de seguros de viaje que se pueden amoldar a ti y al tipo de estancia que vayas a tener en el Reino Unido. Ya sea de aventura, cultural o en familia.
Que no cunda el pánico
En resumen, lo que queremos decirte es que no te aprises. Está claro que este proceso de separación de Europa nos afectará en mayor o menor medida. Tenemos que seguir con el ojo puesto en las novedades de ello pero sin tirarnos de los pelos.
Este tipo de procesos, como el Brexit, no suelen ocurrir con mucha frecuencia y son muchos los puntos en los que afecta. Por ello, son lentos.
No tienes que tener miedo a irte al Reino Unido ya sea de visita o para trabajar o estudiar. Como siempre decimos, un país no pierde su belleza por su situación política, su pobreza o por catástrofes naturales.
Por ahora, puedes seguir visitando todos los países del Reino Unido (Inglaterra, Escocia e Irlanda) con las mismas facilidades que había siempre. Visita Reino Unido, prueba su delicioso té, disfruta de sus paisajes, conoce su gente y ya nos preocuparemos cuando llegue el momento.
Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda. No dudes en dejarnos tu aportación abajo en los comentarios, y estaremos encantados de charlar un rato contigo 🙂