10 razones para viajar a Japón

Sin lugar a dudas Japón tiene mas de 10 razones por las que visitarlo. Apenas hace un par de meses que volvimos de  nuestro viaje a Japón que ya estamos pensando en volver a visitarlo. El país del Sol naciente enamora a cualquiera por sus contrastes y grandes encantos.

Si piensas en viajar a Japón, seguro que alguna de estas diez razones por las que visitar Japón coincide contigo. Japón es uno de los destinos más visitados del mundo y no deja indiferente a nadie. Ya sea por sus diferencias sociales o culturales, cada día en Japón es un día de descubrimientos.

Seguro que te interesa leer nuestra Guía de Viaje a Japón

Por qué viajar a Japón

Estas diez razones para viajar a Japón seguro que se multiplicarán se pisas este país. Aquí hemos dejado un poco de nuestro Japón, del que vivimos en nuestras carnes y el que recordamos con mucho cariño. Sin mas, hablemos de por qué tienes que viajar a Japón.

1. Sus tradiciones ancestrales

En Japón, las tradiciones son ancestrales. Muchas de ellas vienen de hace mas de 2000 años y hoy en día siguen en la cultura del país.

Seguro que el término samurai te es conocido. Hoy en día, no solo en comercios donde se venden los trajes, sino incluso en su cultura, doctrina e incluso frases echas provienen de estos mismo samurais.

Otro término popular cuando se habla de Japón son las geishas. Cuando camines por los barrios más tradicionales de Kioto no te extrañe cruzarte con alguna geisha o maiko (aprendiz).

La tradición mas extendida y que se practica en todo el país es probablemente la ceremonia del té. La ceremonia del té la puedes vivir en casi cualquier lugar de Japón y es una experiencia de la que puedes ser participe en cualquier templo por muy poco dinero.

Lo mejor de Japón es que todas estas tradiciones se cruzan con las nuevas tecnologías y costumbres. Vale la pena respirar toda esta tradición por ti mismo en sus calles, ciudades, templos y personas.

Japón  Japón

2. Sorprenderte en sus grandes ciudades

Otra de las razones por las que viajar a Japón es visitar sus grandes urbes. Metrópolis gigantes, grandes edificios, neones, gente por todos sitios y cientos de lugares de ocio. La antítesis de ciudades tradicionales como Kioto es Tokio, Osaka o Yokohama.

Tokio son varias ciudades metidas en una sola. Una ciudad de vanguardia de la arquitectura y modernidad tecnológica. Osaka se podría decir que es una pequeña Tokio. Yokohama, con su apertura al mar y rascacielos, tampoco deja de sorprenderte. Todas son grandes urbes con decenas de líneas de metro y tren, grandes centros comerciales y rascacielos. Estas ciudades necesitan varios días para poder descubrir una parte de ellas.

Sin duda las grandes ciudades japonesas son una gran razón para visitar Japón.

Japón  Japón

3. Adentrarte en sus templos

Si queremos ver templos podremos hacerlo en cualquier ciudad, pueblo o villa de Japón. En cada barrio y calle podemos encontrarnos con estos templos. Unos mas grandes otros mas pequeños, pero todos con encanto y algo diferente a todo lo que hayas visto antes. Incluso en mitad de la ciudad de Tokio verás templos.

Pero si de verdad quieres empaparte de templos y su historia, tienes que visitar Kioto. La ciudad de Kioto fue la capital de Japón y en ella se encuentran muchos de los templos mejor conservados y más antiguos de Japón. Hay aproximadamente 2.000 templos en Kioto, lo que se traduce que en unos cinco días de visita podrás ver solo los mas emblemáticos e importantes dejando de lado los mas pequeños y quizá menos conocidos.

Lo bonito de los templos, creencias a parte, es el cuidado y dedicación impregnados en ellos. Los bonitos paisajes que se han diseñado con mucha atención al detalle creando unas estampas perfectas ya sean con bosques dentro de templos, bambú o jardines zen.

Japón  Japón

4. Disfrutar del Sakura en primavera

Uno de los acontecimientos mas bonitos de Japón transcurre en su primavera pintando de rosa casi cualquier avenida o templo. El florecimiento de la flor de cerezo es sin duda uno de los momentos más bonitos en los que disfrutar de Japón.

En esta época los templos en Kitoto o las avenidas de Tokio se transforman en un lugar increíble con los cerezos pintando el lugar de tonos rosas. Son muchas las empresas que organizan picnics con sus trabajadores y parejas que salen a pasear por los parques.

El sakura es una de las mayores razones por las que Japón recibe tantos turistas anualmente. No solo a nivel internacional, sino turismo local. Sin duda es una época increíble para visitar Japón.

5. Maravillarse con el magnético Momiji en otoño

Si te es imposible visitar Japón en primavera, no tienes que preocuparte porque en el otoño ocurre otro fenómeno en todo el país: el momiji

El momiji es, por así, decirlo el antagonista del sakura. Si el sakura lo tiñe todo de un color rosa blanquecino, el momiji lo transforma todo de colores intensos. El arce japonés cambia de color con la luz del sol. Sus hojas pasan de verdes a un rojo intenso pasando por amarillo, naranja, marrón y en algunos casos hasta violeta.

Desde las calles, bosques, templos y jardines… El arce japonés le da un toque especial haya donde miras durante el otoño japonés. Nosotros escogimos esta época para visitar el país y sin duda alguna fue un acierto.

Japón  Japón

6. Todo un mundo de alojamiento

En Japón no solo tienes diversidad de colores en la naturaleza e historia, también en los tipos de alojamiento te ofrece opciones de lo más inusual.

En Japón puedes alojarte en un hotel como cualquier otro del mundo, pero te perderías algo de la cultura nipona. Lo recomendable es alquilar algún apartamento para así vivir como un auténtico japonés en pisos diminutos.

Para salirnos de lo medianamente normal, podemos alojarnos en un hotel cápsula donde dormir una noche que estemos de paso. Estos hoteles son grandes pasillos con capsulas para dormir. Un espacio pequeño para pasar la noche y poco mas, pero una buena experiencia. Otra opción, si te preocupan los precios en Japón, es la de dormir en un manga café. Quizá la menos recomendable en cuanto a comodidad ya que se trata de un pequeño sofá en una especie de “locutorio”.

También existe la opción de dormir en un ryokan. Este es una casa tradicional japonesa de época con paredes correderas, el suelo de tatami, un traje japonés como pijama y por camas tendremos futones en el suelo. Esta es una experiencia que tuvimos la oportunidad de vivir y la recomendamos.

Otro lugar singular serían los Love Hotel. Estos son mas picaros, su propio nombre ya da para pensar. Se pueden alquilar por horas y lo interesante es que muchos tienen sus habitaciones tematizadas.

Como veis hay muchas maneras de pasar la noche en Japón, así que elije las que mas te gustan y a disfrutar de todas las opciones que te ofrece.

7. La cima de Japón: el Monte Fuji

El gran Monte Fuji no podía faltar en esta lista. Sin duda uno de los emblemas e iconos de Japón. Este volcán tiene una altitud de 3776 metros y es el pico mas alto de Japón.

El Monte Fuji aparece en multitud de poemas de época y grandes artistas han hecho del monte el tema principal de su obra.

Hoy en día es un destino muy turístico. Muchos turistas aprovechan su visita a Japón para llegar a la cima del Monte Fuji. Es sencillo subir hasta el Monte Fuji ya que no es técnico y solo es un trekking.

Lo mejor es poder verlo desde lejos y con perspectiva. Para ello podemos ir a localidades lo suficientemente alejadas desde las cuales se ven grandes vistas de la montaña sagrada. La región de los cinco lagos, el pueblo de Hakone y sobretodo el lago Kawaguchiko son algunos lugares desde donde contemplarlo.

8. Degustar su gastronomía

En este apartado desmitificaremos el mito de que comer en Japón es caro.

Además de ser barato, comer en Japón nos da una multitud de oferta distinta. Quitémonos de la cabeza que solo se come sushi y arroz. Desde ramen, platos de arroz con carne, gyoza, su popular tortilla, los deliciosos postres, su té

Hay una gran variedad de platos que comer los cuales están exquisitos. Puedes encontrar restaurantes especializados en ramen, temáticos y de fantasía. Sin duda alguna hay muchísima oferta.

No tengas miedo a  probar cosas nuevas. La comida japonesa es excelente y de variedad por lo que seguro cuando dejes Japón eches de menos algún plato de su amplia oferta.

Japón  Japón

9. Transporte

Otra de las cosas por las que recordarás Japón es su transporte. El transporte es increíblemente puntual y claro. No tengas  miedo de perderte por su red de metro y trenes porque todo está perfectamente diseñado para entenderlo. Puedes guiarte por colores, números o por los nombres en romanji.

El metro pasa cada dos minutos de reloj, la gente hace cola para subir al metro en cada puerta, hay continuamente avisos sobre los próximos trenes, sobre el que está por llegar y los que vendrán. Y luego está el ¡famoso tren bala!

Si te pierdes en el transporte nipón puede ser solo por las tantísimas opciones que tienes para viajar. El transporte en Japón conecta todo el país y no tendrás ningún problema para organizar tu viaje. Cuando vuelvas a tu país de origen seguro que echarás de menos las colas para subir al vagón y la puntualidad.

Japón  Kyoto

10. Paraíso friki

El paraiso friki por excelencia a nivel mundial es Japón, ya pueda ser por sus mangas o sus conocidos animes. Seguro que conoces series como Dragon Ball, Sailor Moon, Death Note, pero si no, lo que sí te sonara es Doraemon o Pokemón.

Sin duda en Japón puedes encontrar multitud de animes y mangas distintos. Desde el Pokemon Center donde perderte entre estanterías llenas de Pokemon a edificios enteros de Sega.

Para alguien a quien le guste todo este mundo es un paraíso. Una de las zonas más conocidas de todo el mundillo friki es el barrio de Akihabara en Tokio. Este barrio tiene cientos de tiendas dedicadas a esta cultura japonesa, pero en nuestra visita nos sorprendió que está muy extendido el tema del manga, digamos, “guarrillo”.

En si Japón es todo un espectáculo y experiencia. Cada uno de sus elementos son dignos de contemplar. Pasado el viaje, volverás a casa deseando volver a pisar Japón. Estas son solo diez de las muchas razones por las que se nos ocurre que debes viajar a Japón. Pero antes de aburrirte compartiéndote todas las razones, preferimos que viajes a Japón y lo descubras por ti mismo.

 Japón

4 comentarios en «10 razones para viajar a Japón»

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.